Anuncian remodelación integral del aeropuerto de Santiago de Cuba

Anuncian remodelación integral del aeropuerto de Santiago de Cuba

14 ago. El Aeropuerto Internacional "Antonio Maceo Grajales" de Santiago de Cuba, principal puerta de entrada aérea del oriente del país, se prepara para una importante remodelación que duplicará su capacidad actual, según anunció el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez, a través de su página oficial de Facebook. Este aeropuerto, que desempeña un papel clave en el desarrollo económico, turístico y social de la región, pronto ofrecerá mejores instalaciones para los viajeros que llegan a esta cuna de la cultura cubana y para los santiagueros que se conectan con el resto del país y el mundo. 

La remodelación incluirá una reconfiguración completa de los espacios. En la planta baja se ubicarán las áreas de llegadas, tanto nacionales como internacionales, con flujos independientes para agilizar los procesos de recepción y entrega de equipajes. Mientras tanto, la planta alta estará dedicada íntegramente al Salón de Salidas, al que se podrá acceder mediante escaleras mecánicas y ascensores, garantizando accesibilidad universal, especialmente para personas con movilidad reducida. Además, el proyecto contempla mejoras tecnológicas significativas, como la instalación de nuevas cintas transportadoras de equipaje, modernas cabinas de control migratorio y un sistema de climatización actualizado. 

El objetivo principal de estas obras es elevar el confort de los salones y mejorar la calidad de los servicios para pasajeros, aerolíneas y el público en general. Con esta ampliación, el aeropuerto de Santiago de Cuba se consolidará como un punto clave para el desarrollo de la región oriental, facilitando tanto los vuelos internacionales como las conexiones domésticas con mayor agilidad y comodidad. 

Según las autoridades, los trabajos no afectarán el normal funcionamiento del aeropuerto, ya que se tomarán medidas para minimizar molestias a los viajeros durante la ejecución del proyecto, previsto para los años 2026 y 2027. Esta modernización representa un paso importante en la mejora de la infraestructura turística de Cuba, reforzando la capacidad de Santiago de Cuba para recibir a más visitantes con servicios de mayor calidad.