Buen Viaje logo
Gaviota2
Gaviotat1
Gaviota3
muthu
Cubanacán
Cubanacan
Havanatur 1
Havanatur 2
Havanatur 3
  • Home
  • La Revista
  • De Cuba
    • Información General
    • Información por provincias
  • Propuestas
  • Eventos
    • Calendario
    • Próximo año
  • Newsletter
    • Suscribirse
Últimas noticias
  • Carnival se declara lista para reanudar los cruceros a Cuba|englishCarnival se declara lista para reanudar los cruceros a Cuba
  • Brisas Guadalavaca refuerza medidas de seguridad sanitaria|englishBrisas Guadalavaca refuerza medidas de seguridad sanitaria
  • Renuevan instalaciones del hotel Pelícano en Cayo Largo del Sur|englishRenuevan instalaciones del hotel Pelícano en Cayo Largo del Sur
  • Blau Varadero recibe galardón de HolidayCheck|englishBlau Varadero recibe galardón de HolidayCheck
  • Matanzas aspira a ser Ciudad Creativa de la Unesco|englishMatanzas aspira a ser Ciudad Creativa de la Unesco
  1. Inicio
  2. Eventos de Enero

Eventos del mes de Enero

Última edición

img

Numero 1 año 2020

Ver ediciones anteriores

Publicidad

  • Gaviota Tours 3
  • Barceló
  • GroupPlanner
  • Aventoura
  • Campismo Popular
  • MINTUR

Directorio de Eventos

Directorio de Eventos
  • SABORES
  • ARTE CUBANO
  • Reanima el Café de la Esquina las propuestas culinarias de La Habana
    Reanima el Café de la Esquina las propuestas culinarias de La Habana
  • La mansión de las Bellas Artes en Cuba
    La mansión de las Bellas Artes en Cuba

Mapas

  • Descargar Mapa de Cuba en alta resolución

Suscripción al newsletter

Su suscripción ha sido procesada satisfactoriamente

Reanima el Café de la Esquina las propuestas culinarias de La Habana

Reanima el Café de la Esquina las propuestas culinarias de La Habana-english

18 jun. En la capital de Cuba, poco a poco la vida comienza a entrar en la llamada “nueva normalidad” tras la pandemia de COVID-19 y su eficiente control por parte de las autoridades de esta isla. Así, numerosos comercios y establecimientos ya reabren sus puertas para recibir con alegría a sus primeros clientes. Entre ellos, destacan las propuestas gastronómicas de altísima calidad, y una de ellas la presenta el Café de La Esquina, ubicado donde se unen las calles Paseo y 5ta. en la barriada del Vedado, a pocos metros del Malecón habanero.

Con una propuesta variada y una ambientación sencilla, que incorpora la vegetación para crear un ambiente muy singular, el Café de La Esquina renace en la actualidad gastronómica de la ciudad. Desde que abre sus puertas en la mañana, hasta que las cierra en la noche, es habitual ver el ir y venir de los comensales, ya sea haciendo una pausa del trabajo para saborear un café, o junto a un grupo de amigos, o sencillamente como parte de un paseo en familia. Ya sea en las mesas de su espacio interior o en la muy agradable terraza, siempre hay un sitio para usted.

Para almuerzos y comidas encontrará una carta Menú muy sugerente, pues su chef italiano ha traído a La Habana la mezcla de sabores que han hecho del Mediterráneo la cuna de una gastronomía con seguidores en todo el mundo. Así nos propone los Picos, a partir de una base de pizza, que podrá pedir con el relleno de su preferencia. Sus nombres nos van sugiriendo su interior encontramos el Margarita, el Clásico, el Pescador (queso, atún, col salteada con cebolla y aceitunas negras), el Del Sur (queso, salchicha italiana, alcaparra y berenjena salteada), Thai (queso, pollo al curry, cebolla, pasas y acelgas salteadas), el 4 Quesos, el del Bosque (queso, jamón y champiñones), el Ibérico y el Mediterráneo (queso y camarones enchilados). De manera especial le recomendamos el Pico La Esquina, relleno con queso, ropa vieja y plátano maduro frito, una verdadera delicia con toques cubanos, que lleva el sello de la casa y que no se debe perder.

Caf-de-La-Esquina-4-1

Otros platos que lo harán volver a La Esquina son las Bambinas,con base de pizza en forma de sándwich y rellenos similares a los Picos; y los Rollos, que llegan con rellenos muy sugerentes: el Criollo (con lechón asado con mojo criollo y queso), el Habanero (con frijoles negros, picadillo a la habanera y queso) y el Vegetariano (elaborado con una masa de pizza integral y relleno de berenjena, acelga, champiñones, cebolla, queso y toques de salsa pesto).

Los amantes de las ensaladas, aquí las encontrarán de “talla extra”, pues las llamadas Ensaladonas de Estación lo invitarán a mezclar los vegetales con el ingrediente de su preferencia: jamón serrano, atún, pollo o camarones, siempre acompañados de las focaccinas crujientes y aliñadas a su gusto. La Ensalada Caprese de La Esquina nos propone una variación, al combinar el tomate fresco con queso de cabra, albahaca y aceite de oliva. Por su parte, el Carpaccio de filete de res, los Rollitos de Salmón y la Pasta del día aportan variedad al menú.

Caf-de-La-Esquina-5-1

Mención especial merece la Tabla de la Casa, que incluye una selección de quesos, jamón serrano, frutos secos y vegetales, acompañados de focaccinas y presentados de manera muy simpática, con una porción de miel, para quienes deseen contrastar los sabores salado y dulce.

En cuanto a las bebidas, junto a refrescos y cervezas se ofrece una cuidada variedad de cocteles cubanos e internacionales, rones, whiskies, tequilas, vodkas y licores. Al final de su comida, no olvide pedir un aromático café cubano, a la manera su preferencia.

Caf-de-La-Esquina-6-1

Para el final ha quedado uno de los ingredientes más importantes del Café de la Esquina: un equipo de profesionales en el arte de complacer, que desde la cocina hasta el salón, son ese puente que conecta al comensal con las interesantes propuestas de la casa. Ellos lo acompañarán del inicio al fin de su estancia y le harán sugerencias que seguramente apreciará. Lo invitamos a vivir esta experiencia, a visitar una esquina que desde ahora estará en su memoria. Verá que al despedirse esa primera vez, ya estará pensando en un pretexto para regresar.

La mansión de las Bellas Artes en Cuba

La mansión de las Bellas Artes en Cuba-english

Entre las muchas atracciones que enorgullecen a la capital cubana, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es parada obligatoria. En la institución se alberga uno de los patrimonios artísticos más importantes de América Latina y el Caribe, que incluye la mayor colección de arte cubano del mundo, así como obras de las escuelas europeas más sobresalientes y de arte antiguo griego, romano y egipcio.

En el corazón de La Habana, muy próximos al Capitolio Nacional y al Gran Teatro “Alicia Alonso”, dos edificios principales invitan al visitante: uno dedicado al Arte Cubano, que contiene las más bellas creaciones de los artistas nacionales, y el antiguo Centro Asturiano de La Habana, donde se exhibe la colección de arte universal.

En las salas del primero se exponen obras maestras de autores tan destacados como Wifredo Lam, Guillermo Collazo, Amelia Peláez, René Portocarrero, Víctor Manuel García, Carlos Enríquez y Fidelio Ponce. La colección de arte cubano abarca desde el siglo XVI hasta los momentos actuales y se divide en cuatro secciones: etapa colonial, de principios del siglo XX, moderna y contemporánea. Asimismo, este edificio cuenta con un teatro cuya excelente sala -pequeña e íntima- ofrece una de las mejores acústicas de la ciudad y ha sido testigo de conciertos de grandes músicos cubanos y extranjeros. También funciona aquí el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, artista cubano que dirigió la prestigiosa institución, así como una biblioteca especializada que supera los 120 000 volúmenes.

Museo-Arte-Cubano-Habana-1

 

Por su parte, en el edificio de Arte Universal se muestran alrededor de 1 600 pinturas, 8 000 dibujos y grabados y 126 esculturas que engloban desde la Edad Media hasta el siglo XX, expuestas siguiendo un orden cronológico y geográfico. Las escuelas española, francesa, italiana, inglesa, flamenca, neerlandesa y alemana, entre otras, tienen importante presencia en la selección, junto a conjuntos menores estadounidenses. Entre las exhibiciones internacionales se destacan la de arte español, con los más importantes pintores del siglo XIX (Sorolla, Lucas Velázquez, Mariano Fortuny, Raimundo de Madrazo); la de retratos ingleses de los siglos XVIII y XIX; y la colección de arte clásico antiguo, con un rico conjunto de esculturas y cerámicas egipcias, griegas y romanas.

unnamed-1

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba mantiene, además de las visitas libres o guiadas, un amplio portafolio de servicios que incluye exposiciones temporales, actividades educativas, conservación y restauración de piezas, curaduría, programación de conciertos, presentaciones teatrales y espectáculos infantiles.

Los amantes de las artes plásticas, incluidos los de gustos más exigentes, verán satisfechas sus expectativas en ambos recintos de este importantísimo museo cubano, orgullo de la nación, que atesora verdaderas joyas de la cultura nacional y universal.

 

 

 

La Revista

  • Distribución en ferias
  • Secciones

De Cuba

  • Información General
  • Información por provincias

Propuestas

  • Excursiones

Eventos

  • Calendario
  • Próximo año

Newsletter

  • Suscribirse

Copyright © 2016 Buen Viaje a Cuba