Arrancó Habanarte, por tercera vez

Arrancó Habanarte, por tercera vez

9 sep. Con el estreno de la pieza Welcome, de Susana Pous, por parte de la Compañía Danza Abierta, quedó inagurada anoche en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la tercera edición del festival Habanarte. El evento aglutina a todas las manifestaciones artísticas e incluye esta vez al Fórum Internacional de Música Primera Línea, que tiene como objetivo visibilizar la música cubana y establecer canales de distribución.

Habanarte configura un modelo de integración que ha permitido ofrecer al público un programa de alta calidad, aunque todavía es un esfuerzo incipiente, resaltó Fernando Rojas, viceministro de Cultura. Durante su celebración, cuyo programa se concentra de jueves a domingos, se realizará el encuentro de Ibermúsica y sesionará con expertos de 18 países una reunión de cultura de la CELAC.

Habanarte está dedicado en esta oportunidad al arte joven cubano. Sobresalen entre las propuestas la exposición Fuerza y sangre: imaginarios de la bandera cubana, que se exhibe en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, las presentaciones de la compañía Havana en la carpa Trompoloco, los talleres en la Universidad de las Artes (ISA), y los recorridos por sitios de interés histórico, por mencionar algunas.

El multidisciplinario festival llega con un intenso programa danzario que comprende la presentación de diversas compañías nacionales, entre las que destacan Raíces Profundas, Malpaso, Banrrará y el Ballet Español de Cuba.

Habanarte 2016, el gran festejo de la cultura cubana, se extenderá hasta el 18 de septiembre, con un apretado cronograma de actividades que aúna todas las manifestaciones artísticas cultivadas en la Mayor de las Antillas.