La Habana monumental: 10 paradas imprescindibles
Experiencias Gran Caribe 2026 tendrá lugar en Jardines del Rey
Caleta Buena, una opción para amantes de la naturaleza en la Ciénaga de Zapata
Iberostar y Gaviota estrenan modelo de gestión hotelera en Cuba
Grupo Cosmos asumirá la gestión del hotel Sierra Cristal en Cuba
14 nov. Del 19 al 24 de este mes tendrá lugar en La Habana la decimoséptima edición del Encuentro Mundial de Academia de Bailes y Bailadores de Casino y Salsa, “Baila en Cuba”. Auspiciado por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, el encuentro es organizado por las Agencias Clave Cubana, Musicalia, Comercial Lauros, Soy Cubano y el sello discográfico Bis Music; todas pertenecientes a la Empresa ARTex, Promociones Artísticas y Literarias.
Baila en Cuba 2023 estará dedicado al chachachá (género musical-danzario cubano) y a su creador Enrique Jorrín, músico, compositor, violinista y director de orquesta
El programa difundido por los organizadores de Baila en Cuba 2023 detalla las siguientes actividades:
Acreditación
20:00 h. Cóctel inaugural y descarga musical con Yarima Blanco y Son Latino, en el salón Gran Canaria del hotel Meliá Habana.
09:30 h-10:15 h. Taller de bailes yorubas.
10:30 h- 13:30 h. Taller de baile casino.
20:00 h-23:50 h. Espectáculo con la orquesta Aragón.
09:30 h -10:15 h. Taller de percusión folclórica.
10:30 h- 13:30 h. Taller de baile casino.
20:00 h-23:50 h. Espectáculo con la orquesta Manolito Simonet y su Trabuco.
09:30 h -10:15 h. Taller de son.
10:30 h- 13:30 h. Taller de baile casino.
20:00 h-23:50 h. Espectáculo con la orquesta Yumurí y sus Hermanos.
09:30 h -10:15 h. Taller de bailes yorubas.
10:30 h- 13:30 h. Taller de baile casino.
15:00 h. Encuentro con líderes de academias.
20:00 h-23:50 h. Espectáculo con la orquesta Elito Revé y su Charangón.
09:30 h -10:15 h. Taller opcional de chachachá.
10:30 h- 13:30 h. Taller de baile casino.
15:00 h. Timba caliente.
20:00 h-23:50 h. Espectáculo con las orquestas de Pacho Alonso, Christian y Rey y Havana D´Primera.
Se informa además que las actividades académicas sesionarán en el hotel Meliá Habana, mientras que los conciertos nocturnos tendrán lugar en el Centro Cultural El Sauce. Para reservas, puede contactarse a la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, situada en avenida 23 y calle P en el vedado, o a través de los teléfonos 78317444 / 78365380 y los emails eventos_coordina@paradis.artex.cu y eventos_coordina@paradis.artex.cu
Nuevamente La Habana, reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa gracias a su tradición musical, servirá de escenario para que los amantes del baile y los ritmos cubanos se conviertan en promotores de la identidad y cultura del mayor archipiélago caribeño.