Bayamo celebró la cubanía y la cultura nacional

Bayamo celebró la cubanía y la cultura nacional

20 oct. Una hermosa y emotiva gala tuvo lugar este jueves en Bayamo dedicada al aniversario 148 del estreno de la letra del Himno Nacional, efeméride que marca la celebración del Día de la Cultura Cubana en todo el país.

El espectáculo  estuvo concebido en cuatro actos y resultó un sentido homenaje a Perucho Figueredo, autor de la conocida marcha guerrera, a la generación de bayameses que en 1868 inició el proceso independentista cubano, y a la continuidad del proceso revolucionario.

La función se distinguió por la acertada elección de la poesía de Nicolás Guillén,  las propuestas músico-danzarias del Ballet Folklórico de Camagüey, las interpretaciones de Yoel Ferrá y Arys Rodríguez, quien emocionó al público con su versión musicalizada del poema Canto a Fidel, de Carilda Oliver Labra.

Los coros Profesional de Bayamo e infantil Ismaelillo, la compañía Habana Compás Dance, junto a actores y actrices locales, también sumaron calidad a la propuesta que escenificó importantes momentos históricos, como la creación del primer Comité Revolucionario, la toma de Bayamo por los mambises y la interpretación del canto patrio.

Miguel Barnet, presidente nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), pronunció las palabras centrales del acto y dijo que el 20 de octubre de 1868, fecha en la que se estrenó la letra del Himno de Bayamo no fue una casualidad histórica, sino efecto de la toma de conciencia que los cubanos teníamos de ser libres y decidir nuestro destino.

Además enfatizó que esa marcha guerrera expresa una noción que nos define y  a la cual se refirió el maestro Fernando Ortiz cuando dijo que la cubanidad es principalmente la peculiar calidad de la cultura nacional, la condición del alma, y complejo de sentimientos, ideas y actitudes.

En esta oportunidad Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura, calificó de hermosa la presentación y enfatizó que hoy particularmente Bayamo es la capital de la cultura cubana.