Bayamo, Ciudad Monumento.

Bayamo, Ciudad Monumento.

1 jul. Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, tiene a su favor una historia de casi 500 años, al ser precisamente la segunda villa fundada por el Adelantado español Diego Velázquez en el archipiélago. Rica en tradiciones e historia, se enorgullece de haber gestado durante los siglos XVIII y XIX el sentimiento de nacionalidad de los cubanos.

Fungió como capital de la República en Armas, durante el primer alzamiento contra el poder colonial español en 1868; en su plaza principal compuso y cantó, al fragor de la batalla, el Himno Nacional el 20 de octubre de ese año, fecha que quedó instituida por ese motivo como Día de la Cultura Cubana. Meses más tarde, sus habitantes prefirieron incendiarla antes que entregarla de nuevo al enemigo, el 12 de enero de 1869.

En el año 1978 el centro histórico de la ciudad fue declarado Monumento Nacional.

De interés para el viajero de hoy, además de sus bellas tradiciones, está la alegre vida cultural de su Casa de la Trova, el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes y el Retablo de los Dolores de la Iglesia Mayor, hoy catedral, una obra artesanal del siglo XVII, exponente del barroco cubano.

La enorme carga de historia que acompaña a los visitantes se complementa con los exponentes de la arquitectura colonial, reflejados en sus edificaciones y museos. Las tradiciones respaldan la popularidad de la villa, y muchos de los turistas que hacia ella viajan lo hacen estimulados por una popular canción de la década de los 80, donde se refiere a la costumbre de pasear en coche por sus sinuosas y estrechas calles.

Para aquellos que acuden a la centenaria urbe están disponibles los servicios de instalaciones como Villa Bayamo, el hotel Royalton y el Carrusel Sierra Maestra.

La oferta de Bayamo a la industria del ocio pone nuevamente en evidencia que Cuba es más que sol y playas, es también historia, cultura y tradiciones, sumadas en una excelente mezcla para brindar los atractivos que buscan los visitantes en la Ciudad de los Coches del oriente de la isla.