Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
                                
Los Jardines del Rey y la Ruta de Hemingway
                                
Cinco lugares que no debes perderte en Pinar del Río
                                
Meliá Cayo Coco, la excelencia en los Jardines del Rey
                                
Parque Histórico Militar Morro Cabaña: donde la historia se encuentra con la leyenda
                                18 oct. La quinta edición de la Bolsa Turística Destinos Gaviota fue inaugurada en la plaza Faro Paredón Grande, del cayo homónimo en el Jardines del Rey.
Durante la ceremonia de apertura, Juan Carlos García, Ministro de Turismo de Cuba, destacó la importancia de esta cita para mostrar a viajeros y profesionales el encanto de la Mayor de las Antillas. Detalló igualmente que asisten a Destinos Gaviota 2023 más de 1 450 participantes; y enfatizó que esta edición será un espacio de intercambio enriquecedor, donde se compartirán visiones, conocimientos y aspiraciones, explorando innovadoras maneras de estrechar lazos. Finalmente, agradeció a los colaboradores de numerosas partes del mundo que se unen al evento en esta oportunidad.
Esta quinta edición presenta oficialmente a Cayo Paredón y su vecino Cayo Cruz como dos nuevos escenarios vacacionales en Jardines del Rey, polo que “cuenta con excelentes hoteles, marinas internacionales y la infraestructura turística necesaria para vivir experiencias únicas», aseguró García Granda.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Grupo Gaviota, Carlos Latuff, expresó que este tipo de encuentros son una apuesta por el futuro de la industria del ocio en Cuba, ya que promueven el intercambio directo y las oportunidades de negocio y colaboración.
Cayo Paredón y el cercano Cayo Cruz son los balnearios protagonistas de la Bolsa Turística. Ambos despuntan con excelentes paisajes naturales, ofertas recreativas y novedosa infraestructura hotelera.
El 21 de Octubre de 2023 a las 11:18 Jorge comentó:
Ofertamos nuestros servicios de paisajismo y jardineria con adaptacion al cambio climatico e insertar la jardineria autoctona de estos ecosistemas costeros donde hasta la actualidad prevalece la introducion de especies.