Iberostar y Gaviota estrenan modelo de gestión hotelera en Cuba
“Experiencias Gran Caribe” una cita profesional en La Habana y Varadero
Grupo Cosmos asumirá la gestión del hotel Sierra Cristal en Cuba
Anuncian nuevos vuelos desde Argentina a Cayo Largo, Cuba
Meliá Santiago de Cuba: un emblema hotelero del Oriente cubano
8 feb. El Centro de Prensa Internacional de Cuba acogió la presentación de L´Eroica Cuba, una marcha ciclo-turística que por primera vez se celebrará en la Mayor de las Antillas.
Giancarlo Brocci (fundador de la L´Eroica), Eduardo Alonso, (exciclista cubano y máximo ganador de la Vuelta Ciclística a Cuba) y Yoelkis Salazar Rivery (director general de Havanatur) detallaron las particularidades del evento.
Esta carrera se realiza todos los años en Italia desde 1997 y se basa en un trayecto de ida y vuelta, donde la principal característica es el uso de bicicletas ropa y accesorios fabricados antes de 1987 (excepto los cascos). Debido a su popularidad, se han creado eventos bajo el sello Eroica en España, Holanda, Gran Bretaña, Japón, Sudáfrica y Uruguay.
L´Eroica es un movimiento pro-naturaleza que defiende el cuidado de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente. Por tanto, este tipo de rutas rescata el deporte sin ánimos de competencia, apegado a lo natural, la resistencia de los participantes en rutas difíciles, la fraternidad y la solidaridad.
Dicha carrera tendrá lugar el sábado 10 de febrero desde el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella” en la provincia de Artemisa, e iniciará con una ruta larga de casi 140 km y una media de 100 km, visitando municipios como Caimito y Candelaria. Al día siguiente, se realizará un recorrido en La Habana con salida en el parque “13 de Marzo” e itinerario que tocará Malecón, Nuevo Vedado, la Ciudad Deportiva, Boyeros, la Avenida de los Presidentes y terminará en la Piragua en una gran fiesta deportiva popular.
L´Eroica, asociación italiana sin fines de lucro, seleccionó a Cuba para celebrar su primer evento en el Caribe y confió al Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A., a través de su receptivo en Cuba, la organización de la cita. Giancarlo Brocchi explicó igualmente que se prevé optar por Cuba para las ediciones de 2025 y 2026.