Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
                                
Los Jardines del Rey y la Ruta de Hemingway
                                
Cinco lugares que no debes perderte en Pinar del Río
                                
Meliá Cayo Coco, la excelencia en los Jardines del Rey
                                
Parque Histórico Militar Morro Cabaña: donde la historia se encuentra con la leyenda
                                29 may. El producto turístico Litoral Sur, presentado por la sucursal cienfueguera de la agencia Viajes Cubanacán durante la Feria Internacional EXPOSUR 2025 (21-24 de mayo) despertó gran interés entre los participantes nacionales y extranjeros del evento.
Así lo confirmó Ana Elvira Gómez Reyes, subdirectora de la sucursal, quien destacó a Radio Ciudad del Mar que este proyecto en desarrollo enriquece la experiencia de quienes llegan a Cienfuegos. El recorrido se realiza en un tren turístico a través de interesantes lugares, entre ellos: la laguna de Guanaroca, santuario de aves donde destacan los flamencos rosados; la playa Rancho Luna, famosa por sus corales y aguas cristalinas ideales para el buceo; el histórico Faro de Villanueva, que opera desde el 19 de marzo de 1851; la finca Los Colorados, que muestra la agricultura y naturaleza local; y la fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, joya arquitectónica del siglo XVIII que custodia la bahía de la ciudad.
El paquete “Litoral Sur” también ofrece degustación de comida marinera en el restaurante Los Pradas, ubicado en la propia fortaleza de Jagua. Durante el trayecto se resaltan la biodiversidad de la zona, con su ecosistema xeromorfo costero donde predomina el aguacate cimarrón,y especies animales como el tocororo (ave nacional de Cuba) y la cartacuba. Además, se ofrecen opciones de acampada para vivir una experiencia más cercana a la naturaleza.
La exitosa presentación del proyecto Litoral Sur en EXPOSUR 2025 reafirma a Cienfuegos como uno de los destinos más versátiles y atractivos de Cuba. Con su mezcla única de patrimonio histórico, bellezas naturales y una infraestructura turística en constante evolución, la llamada "Perla del Sur" demuestra por qué sigue ganando protagonismo en el mapa turístico cubano.