Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
                                
Los Jardines del Rey y la Ruta de Hemingway
                                
Cinco lugares que no debes perderte en Pinar del Río
                                
Meliá Cayo Coco, la excelencia en los Jardines del Rey
                                
Parque Histórico Militar Morro Cabaña: donde la historia se encuentra con la leyenda
                                11 ene. La XXI edición del Festival Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in memoriam” se realizará del 5 al 10 de marzo próximos. La cita se desarrollará en múltiples sedes de la capital cubana, que incluyen al Teatro Nacional, el Teatro América, el Salón Rosado de “La Tropical”, las Casas de la Música, el Aula Magna del Instituto Superior de Arte, La Piragua, la Fábrica de Arte Cubano y comunidades de los municipios Regla y Habana del Este.
La convocatoria establece que las especialidades a concurso serán Drums, Congas y Timbales. La primera será solo para bateristas profesionales, con un Gran Premio al ganador del primer lugar y otros lauros que incluyen diplomas y regalos varios; mientras que las categorías de Timbal y Congas están abiertas a todas las edades.
En el apartado Danza se competirá en Casino (por parejas) y Rumba por parejas (modalidades Yambú y Guaguancó), e individuales (modalidad Columbia).
Estas competencias internacionales están abiertas a todas las edades, pero se dividirán en Mayores y Menores, y estos últimos competirán hasta la edad de 15 años. En ambas categorías se entregarán múltiples premios, y aclara la convocatoria que no se permitirá competir a un menor con un mayor de edad.
La fecha tope de inscripción será este 24 de febrero. Los interesados pueden contactar a la agencia de turismo cultural Paradiso a través del email eventos4@paradis.artex.cu , también a giraldopilotobarreto@gmail.com y piloto@cubarte.cult.cu . Igualmente, se sugiere revisar los sitios web www.fiestadeltamborcuba.com y www.fiestadeltambor.cult.cu
Desde hace dos décadas, se celebra este evento que rinde tributo a la rica tradición musical cubana. Cada año, participantes de numerosos países se unen para competir y mostrar su destreza en los mejores escenarios de la Mayor de las Antillas.