Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
27 ene. El Centro Nacional de Música Popular de Cuba convocó hoy a la XVI edición del Concurso y Festival Internacional Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam, a realizarse del 7 al 12 de marzo.
Músicos de Estados Unidos, Noruega y Brasil, entre otros, participarán en el evento, al cual asisten anualmente un promedio de 1 500 artistas.
Según su director, Giraldo Piloto, el festival deviene vitrina de la tradición cultural en Cuba y tendrá como sedes principales al Teatro Mella, la Casa de la Música de Miramar, la Sala Avenida, El Salón Rosado de La Tropical, los Jardines del Teatro Mella y los Hoteles Palco y Riviera, entre otros.
Además de las principales orquestas de música popular bailable de Cuba, en el evento participarán varias compañías danzarias, grupos de jazz y folclóricos, y se impartirán clases magistrales de percusión y danza.
Como parte de la programación, se realizarán tres concursos para cubanos y extranjeros: uno de percusión y otro de baile casino, abiertos a todas las edades, así como un certamen de bailadores de rumba, para mayores de 15 años.
En el concurso de percusión se evaluará a los músicos por instrumento: timbales o pailas, drums o batería, congas o tumbadoras, y tambores batá.
Cada concursante podrá competir en dos instrumentos y no existen requerimientos profesionales o académicos para participar.
La competencia de casino se realizará con música genuinamente cubana y se admitirá la improvisación dentro del propio estilo.
Mientras, en el certamen de rumba los concursantes podrán presentarse individualmente en el estilo Columbia o por parejas en Yambú o Guaguancó, y se premiará a un representante masculino, a una mujer en Columbia, y a una pareja en los otros géneros.
Para más información recomendamos visitar la web del festival http://www.fiestadeltambor.cult.cu/