Cuba aprueba a Guamuhaya como su tercer Geoparque Nacional

Cuba aprueba a Guamuhaya como su tercer Geoparque Nacional

24 nov. El Consejo de Ministros de Cuba ha oficializado la creación del Geoparque Guamuhaya, el tercero del país después del Valle de Viñales y La Gran Piedra. Ubicado en la zona de mayor complejidad geológica del territorio nacional, abarca áreas de las provincias centrales de Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, cubriendo una extensión de 2.143 kilómetros cuadrados.

Según explicó Enrique Castellanos Abella, director de Geología del Ministerio de Energía y Minas y vicepresidente del Comité Nacional de Geoparques, el proceso de aprobación contó con el respaldo de entidades nacionales y territoriales, tras un estudio geológico desarrollado durante dos años. El geoparque incluye 50 geositios categorizados, entre los cuales 7 poseen valor internacional, 9 valor nacional, 22 valor regional y 12 valor local. La zona cuenta con 10 georutas establecidas que permiten el acceso a estos espacios de interés geológico.

Por su parte Ángel Camacho Gómez, director general del complejo Topes de Collantes (situado dentro del nuevo Geoparque), señaló que esta designación ofrece oportunidades para el desarrollo de un turismo sostenible basado en la interpretación del patrimonio natural y cultural.

En las áreas con este reconocimiento, se gestiona el patrimonio geológico en conexión con el resto de elementos del patrimonio natural y cultural existente. Siguiendo este modelo, se estudia actualmente la Sierra de Cubitas en Camagüey para su posible futura declaración. Expertos consultados indicaron que el próximo paso consistiría en la conformación de un expediente para presentar ante la UNESCO la candidatura de Guamuhaya como Geoparque Mundial. La iniciativa representa un avance en la estrategia cubana de conservación y aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales.