Cuba explora productos turísticos de conjunto con México

Cuba explora productos turísticos de conjunto con México

2 jul. El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, reiteró este lunes la firme apuesta de su país por recuperar a México como uno de los principales mercados emisores de visitantes.

Durante un encuentro con turoperadores y agencias de viajes en la capital azteca, García enfatizó el potencial de la colaboración binacional para impulsar el sector. “Junto con el gobierno mexicano —dijo— podemos tener promoción y publicidad, podemos hacer muchísimas cosas de conjunto para vender atributos de ambos países como parte de un servicio”. Esta alianza, señaló, permitiría potenciar los atractivos de ambos destinos bajo una estrategia promocional integrada.

El titular cubano realizó estas declaraciones en el marco de un evento en el Hotel Barceló Reforma, diseñado para presentar las potencialidades del turismo cubano, denominado “industria sin chimeneas”, a socios comerciales mexicanos.

Parte clave de la estrategia, subrayó, es retomar fuerza en los mercados tradicionales. Calificó a América Latina como “extremadamente importante” en este esfuerzo, poniendo especial énfasis en México, pero también mencionando explícitamente a Argentina, Perú, Colombia y Brasil como mercados prioritarios.

Según informa Prensa Latina, García aprovechó para destacar la diversidad de la oferta cubana, más allá de sus reconocidas playas. Enfatizó el rico patrimonio cultural, los atractivos naturales y el creciente potencial del turismo médico como pilares fundamentales para el desarrollo del sector.

También durante la jornada, la secretaria de Turismo de México Josefina Rodríguez Zamora y el ministro García Granda firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística entre ambos países para el período 2025-2028

La titular mexicana precisó que este programa forma parte del Acuerdo de Cooperación en Materia Turística suscrito entre el Ministerio de Turismo de Cuba y la Secretaría de Turismo de México. Ambos países colaborarán en la capacitación de profesionales del turismo, mediante cursos en gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing turístico. Asimismo, se promoverá el intercambio de conferencias y seminarios.

Añadió que, en materia de mercadotecnia y promoción, se acordó intercambiar experiencias en torno a la concepción, diseño y ejecución de campañas promocionales, priorizando el uso de redes sociales y plataformas digitales.

Por otra parte, ambos países desarrollarán rutas que integren atractivos turísticos de ambos países, eventos culturales conjuntos, experiencias sobre ciudades patrimoniales, y promoverán dichos eventos en sus respectivos mercados. Además, se convino realizar estudios conjuntos para identificar tendencias y preferencias del turismo, así como evaluar y mejorar de forma continua las acciones implementadas.