Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
1ro dic. Una delegación encabezada por el embajador de Cuba en España, Omelio Caballero, participa en la vigésima cuarta reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que reúne en Madrid a líderes del sector a nivel internacional.
La cita sesiona desde hoy hasta el próximo 3 de diciembre, con la presencia de más de 1 000 representantes de 135 países. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó que la Asamblea General de ese organismo muestra la determinación del sector de reiniciar, liderar la recuperación y ser un pilar central del desarrollo sostenible y la acción climática.
Informa Cubadebate que durante la jornada inaugural fue presentado el nuevo Código para la Protección de los Turistas, en respuesta a la caída de la confianza de los consumidores causada por la pandemia. Este código legal histórico proporcionará normas mínimas y derechos de los consumidores para los turistas en situaciones de emergencia. Se ha elaborado en colaboración con 98 estados miembros y miembros asociados, así como con cinco organizaciones internacionales de estados no miembros y con las principales partes interesadas del sector privado. Una vez adoptado por la Asamblea General de la OMT, el código se presentará a la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2022 con el objetivo de convertirlo en una resolución.
Cuba reabrió sus fronteras a los viajes internacionales el pasado 15 de noviembre, tras el avance de la inmunización anti COVID-19 y la disminución de los casos confirmados. Desde entonces, la Mayor de las Antillas recibe viajeros de todos los continentes, en un entorno seguro y con atractivos renovados.