Cuba y Venezuela incrementan vínculos en el turismo

Cuba y Venezuela incrementan vínculos en el turismo

27 nov. Venezuela y Cuba reforzaron sus relaciones turísticas en el marco de la Feria Internacional FITVEN 2018, que se desarrolló del 23 al 25 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el estado homónimo del país suramericano.

Mayra Álvarez, viceministra de Turismo de Cuba, expresó a la prensa que “próximamente actualizaremos y renovaremos convenios de trabajo que reforzarán las relaciones entre nuestros pueblos y gobiernos a través de un sector que dinamiza la economía”.

Como parte del programa de FITVEN 2018, la delegación cubana se reunió con algunas agencias de viajes venezolanas y participó en el foro de negocios, donde presentó el renovado Destino Cuba y especialmente los atractivos de la zona oriental del país para la industria del ocio.

Asimismo, la representación antillana enfatizó en la recuperación de las instalaciones hoteleras y extrahoteleras tras el paso del huracán Irma, en septiembre de 2017.

Igualmente, la viceministra de la nación caribeña encabezó un seminario dedicado a las Zonas Especiales de Desarrollo donde se presentaron las oportunidades de la primera de estas en la isla, ubicada en Mariel, en la occidental provincia de Artemisa.

“A través de nuestra campaña Auténtica Cuba, totalmente actualizada, el Ministerio de Turismo se enfoca en promover un destino no sólo de sol y playa, sino que también de cultura, patrimonio, historia, naturaleza como parte del potencial del país”, precisó Álvarez. “En ese sentido, apostamos por el desarrollo de nuevas instalaciones, muchas en edificaciones patrimoniales en las principales ciudades, como Cienfuegos, Villa Clara y Santiago de Cuba”, dijo.

También en el entorno de FITVEN 2018, Ramón Velásquez, presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), anunció que la aerolínea conectará a Cuba con Nicaragua a partir del próximo 14 de diciembre.

"Esto forma parte de la labor de la República Bolivariana para la integración de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)", explicó.

Con la participación en certámenes de este tipo, Cuba apuesta por incluir nuevos países emisores de turismo, mostrar su destino renovado y potenciar uno de los sectores estratégicos de la economía nacional.

La mayor cita de la industria del ocio en Venezuela acogió a 224 empresas de 72 países para promover la recepción de visitantes y el intercambio en el sector.