La Habana monumental: 10 paradas imprescindibles
Experiencias Gran Caribe 2026 tendrá lugar en Jardines del Rey
Caleta Buena, una opción para amantes de la naturaleza en la Ciénaga de Zapata
Iberostar y Gaviota estrenan modelo de gestión hotelera en Cuba
Grupo Cosmos asumirá la gestión del hotel Sierra Cristal en Cuba
20 dic. En Argentina, la campaña de comunicación “Auténtica Cuba” completó un intenso recorrido por importantes ciudades como Mendoza, Córdoba y Rosario, donde se presentaron las novedades del Destino Cuba, considerado uno de los más seguros del mundo. Con esa premisa, la isla caribeña -visitada por cientos de personas de esta tierra austral cada año- amplió su cartera ante diversos grupos de agencias de viajes, operadores turísticos, aseguradoras y grupos hoteleros.
“Cuba se ratifica como un destino novedoso, rejuvenecido y de alta presencia en este país, siendo el compromiso final trabajar juntos con mucha fuerza de ventas para alcanzar 100 00 pasajeros argentinos en el 2020”, apuntó la Consejera de Turismo de la isla para el Cono Sur, Janet Ayala.
Ante más de 100 representantes de empresas de viajes, la nación caribeña selló así un recorrido de promoción con la actualización de la temporada alta, que trajo entre sus novedades la apuesta al turismo estudiantil -con los muy bien aceptados viajes de egresados- o el recién inaugurado primer hotel de Cayo Cruz.
También se promovieron nuevos hoteles como el Meliá Internacional Varadero, en el balneario de igual nombre; el SO Paseo del Prado, en el corazón de La Habana, y los atractivos que ofrece la zona oriental cubana.
La ocasión fue propicia para reconocer la destacada labor por sus resultados del director de Havanatur Argentina, Adalberto González, en el 41 aniversario de la fundación de esa compañía, 25 de ellos el mercado de esta nación austral. Hasta el 10 de diciembre del presente año, más de 92 242 argentinos visitaron Cuba, convirtiendo así a la nación austral en el segundo mercado emisor a la isla, desde Sudamérica.