Cultura y patrimonio: La Habana se alista para su aniversario 506

Cultura y patrimonio: La Habana se alista para su aniversario 506

13 nov. La ciudad de La Habana se viste de gala para celebrar más de cinco siglos de historia. Durante todo el mes de noviembre, la agenda cultural se intensifica, ofreciendo la oportunidad ideal para explorar los atractivos de esta joya del Caribe.

La Oficina del Historiador ha preparado una programación especial que combina el legado histórico con iniciativas modernas, creando así vivencias únicas para todos aquellos, locales y foráneos, que deseen conectar con el alma verdadera de la ciudad.

El corazón antiguo de la capital se convierte en un punto de encuentro para diversas culturas. A través de las celebraciones dedicadas a Bélgica, Japón e Italia, los visitantes pueden emprender un viaje por tres naciones sin necesidad de abandonar el Caribe. Un evento destacado es la inauguración de la exposición "100 años de art déco: de Bruselas a La Habana", que establece un vínculo visual entre estas dos metrópolis unidas por el arte y la arquitectura. Esta muestra se acompaña de la obra "Archi BXL", creada por el artista Gaspard Giersé.

La oferta cultural se renueva además con la incorporación de nuevos espacios. La red de sitios de interés para el turista se amplía con la apertura de la sala de exposiciones en la tercera planta del Convento de San Francisco de Asís, la Torre Mirador de la Casa de los Árabes y el innovador FuturLab, ubicado en la Antigua Maqueta de La Habana.

Los festejos incluyen momentos especiales como la gala del 15 de noviembre, dirigida por el maestro Rolando Almirante, y la ceremonia tradicional de la vuelta a la ceiba, que contará con la participación de la reconocida escritora Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura.

Otras exposiciones notables son "Legado y memoria", en la Casa Leal, que detalla las labores de rehabilitación del Centro Histórico, y "Reflejos de La Habana", en el Museo de Arte Colonial, que explora el arte de los vitrales gracias a la colaboración del taller Vitria.

Bajo el lema "Fidelidad y Lealtad", las celebraciones rinden tributo a la visión que posicionó al Centro Histórico como un ejemplo mundial de conservación. Con esta amplia y significativa programación, La Habana reafirma su estatus como uno de los destinos culturales más genuinos y dinámicos de la región caribeña.