WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
13 abr. Con el lanzamiento de Gibara -ciudad costera en Holguín- como producto turístico, quedará inaugurada la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2017, que se efectuará del 2 al 6 de mayo próximo en el hotel Playa Pesquero de la oriental provincia.
Manuel Marrero, Ministro de Turismo, confirmó que a partir de este evento Gibara se insertará como nuevo destino con atractivas opciones, mediante la apertura de instalaciones hoteleras, culturales y recreativas de altos valores patrimoniales.
El titular significó que este proyecto comenzó a gestarse cinco años atrás, durante la búsqueda de nuevas vías para ofrecer un servicio diferenciado a los turistas, fuera de las zonas de playa clásicas de la región. Además, se imponía mostrar las riquezas naturales y arquitectónicas que distinguen a esta ciudad marina, ubicada a 35 kilómetros al norte de la capital holguinera.
Entre las alternativas que propone como nuevo mercado turístico Gibara, estarán disponibles los restaurados hoteles coloniales Ordoño, Arsenita y el Plaza Colón, que abrirá precisamente sus puertas el día de la inauguración de FITCUBA 2017.
A estas instalaciones -precisó Marrero- se suman otras plazas extrahoteleras como los bares La Loja, Siglo XX y el Ocio Club, con la apertura oficial también en esa fecha del Club Náutico con una gastronomía marinera de estándares muy altos.
Subrayó como hecho significativo que el proceso de restauración y rescate de las instalaciones destinadas exclusivamente al turismo se lograrán sobre la base de sus diseños constructivos originales, y alcanzarán una alta calidad en su terminación.
El Ministro de Turismo argumentó que el objetivo es llevar a Gibara al mismo plano que otras ciudades y pueblos ya famosos en el turismo cubano: Viñales, Trinidad, Remedios, Camagüey, Santiago de Cuba y Baracoa. Gibara es ya una realidad -subrayó- y será otra de las posibilidades de que dispondrán los turoperadores para que sus clientes recorran y conozcan más sobre Cuba.