Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
27 nov. Los mares de la provincia cubana de Cienfuegos acogen desde hoy y hasta el 1ro de diciembre las actividades del Evento Internacional de Fotografía Subacuática Fotosub 2021. El certamen regresa a la modalidad presencial tras dos años de realizarse en formato online debido a la pandemia de COVID-19.
Más de 50 competidores, la mayoría procedentes de Canadá, participan en esta nueva edición de Fotosub. Están presentes también fotógrafos y buzos de Serbia y Cuba. La cita está auspiciada por el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), la empresa de Marinas y Náutica Marlin S.A., el Centro Internacional de Buceo Faro Luna y Havanatur S.A.. Cuenta también con el patrocinio de Havana Club S.A., la agencia especializada American and Canadian Underwater Certifications (ACUC) y la empresa ScubaCuba.ca, que radica en Ontario y promueve en este mercado las bondades de Cuba como un excelente destino de buceo.
Según explicó Ernesto Manzanares -director del Centro Internacional de Buceo Faro Luna- a 100fuegosTV, a los 30 puntos de inmersión que ofrece Faro Luna se añade una novedad: un barco antiguamente dedicado a la pesca del camarón que fue hundido hace tres meses, y que hoy funciona como arrecife artificial y refugio de la biomasa marina.
El Centro internacional de Buceo Faro Luna abarca aproximadamente 3.5 millas náuticas, y entre sus áreas más destacadas resalta la formación coralina conocida “La Dama del Caribe”. En la zona se encuentran además más de 10 barcos hundidos, muy bien conservados. Diversas manifestaciones de cuevas, túneles y pasajes, junto a la flora y fauna de significativa variedad, hacen de este escenario un lugar inigualable para la práctica de la fotografía subacuática.