Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
4 ene. La Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2017) tendrá lugar del 3 al 6 de mayo en la oriental provincia de Holguín, informó Manuel Marrero, Ministro de Turismo de la isla.
Esta región, “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”, según el Almirante Cristóbal Colón, ofrece al visitante una naturaleza virgen y exuberante, unida a su rica tradición cultural y gran interés histórico.
Holguín, centro rico en leyendas e epopeyas, tiene como capital provincial la ciudad de igual nombre, escenario de las Romerías de Mayo, la fiesta anual de la Cultura Iberoamericana. Guardalavaca, Esmeralda, Pesquero y Don Lino son playas de fama creciente, por su sólida infraestructura hotelera. Más allá, Gibara es sede del novedoso Festival Internacional del Cine Pobre y Banes exhibe su Museo Indocubano.
También puntualizó Marrero que el país invitado en esta ocasión será Alemania, cuya emisión de visitantes hacia Cuba tuvo un excelente comportamiento durante el 2016. Preliminarmente, hasta el día 30 de diciembre de ese año el mercado alemán mostraba un crecimiento de 38,3% con respecto a igual período de 2015, acumulando 241 246 llegadas.
Por último, especificó el Ministro que el producto a potenciar durante FITCuba 2017 serán los circuitos, modalidad de gran aceptación entre los viajeros que cada año se suman a conocer los encantos de Cuba.
A FITCuba, evento más importante de la industria turística cubana, asisten habitualmente empresarios, turoperadores y agentes de viajes de otros países, motivados en descubrir los atractivos de la mayor isla de Las Antillas, y sus oportunidades de negocios.