Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
29 ago. Las esplendorosas prominencias de la Sierra Maestra, el más grande sistema montañoso de Cuba, el azul vivo del Mar Caribe y las prolíferas planicies regadas por ríos que se inician desde lo alto de la Sierra, convierten a la provincia cubana de Granma en un auténtico abanico de contrastes.
Su principal ciudad, Bayamo, es distinguida como “la cuna de la nacionalidad cubana”. Preserva un vasto patrimonio histórico y cultural, constituyendo el sitio por excelencia de una de las más arraigadas costumbres cubanas: los paseos en coches tirados por caballos. Fue en esta ciudad donde se cantó por primera vez el Himno Nacional de Cuba.
Al primer destino turístico de la provincia, la playa Marea del Portillo, con una excelente infraestructura hotelera, se accede por una carretera a través de las montañas. Unos días en sus instalaciones hoteleras, con sus playas distinguidas por el oscuro tono de su arena, son ideales para conocer los embrujos de Cayo Blanco, plaza de tentadoras profundidades; apreciar igualmente un extraordinario sistema de terrazas marinas o aproximarse a la reserva natural y arqueológica El Guafe. Las expediciones a su medio montañoso derivan en uno de los más inolvidables momentos ya que el invitado tiene la oportunidad de introducirse en uno de los términos más intrínsecos y mejor preservados de la naturaleza en la isla.
En la región se hace indispensable un recorrido por el Parque Nacional Desembarco del Granma, que por su excepcional belleza, fuera declarado por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad.
Igualmente son plazas de obligatoria visita el Parque La Demajagua, lugar donde se dio comienzo el 10 de octubre de 1868 a la contienda liberadora cubana del yugo español y Manzanillo, villa ribereña rodeada por una atmósfera de leyendas de piratas y corsarios.
Se puede llegar a Granma por medio de sus dos aeropuertos; el Sierra Maestra, ubicado en Manzanillo y apto para operaciones internacionales; y el Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, para vuelos nacionales. Por vía terrestre la Carretera Central vincula la provincia con todas las ciudades de Cuba.