WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
13 jun. La intención de convertir a Cuba en algo más que un destino de sol y playa ha propiciado la apertura de otras ofertas atractivas y novedosas como el turismo patrimonial, histórico y de ciudad.
Las urbes cubanas ocupan un lugar privilegiado a la hora de concebir rutas que inserten al turista en las tradiciones e historias nacionales. Muchas de ellas son verdaderos museos, otras ostentan la condición de villas fundacionales, erigidas durante el proceso de conquista y colonización de la Isla.
A propósito del auge de estos destinos, el Grupo Hotelero Cubanacán promueve los Hoteles E (Encanto), una línea de la que poseen 16 alojamientos ubicados en ciudades y pueblos patrimoniales, caracterizados por el buen gusto, el respeto a los valores arquitectónicos de las instalaciones originales, decoraciones de época y servicio personalizado.
Lugares como Camagüey, Matanzas, Remedios, Trinidad, Gibara y Santiago de Cuba cuentan con hoteles de esta condición; construcciones de carácter patrimonial, con una cantidad de habitaciones que oscila de 10 a 60, y categoría tres o cuatro estrellas. Ofrecen servicios de restaurante, bar y cuentan con el confort de las más modernas instalaciones.
La inauguración más reciente correspondió al Hotel E Caballeriza, en Holguín: un inmueble del año 1810 de arquitectura tradicional con influencia barroca y mudéjar, cuyo ambiente recrea una casa de familia del siglo XIX.
Para aquellos que prefieren el encantador misterio de las ciudades y pueblos más antiguos de Cuba, pernoctar en estos acogedores hoteles puede ser un atractivo complemento en este viaje por la historia y las bellezas desconocidas de la Isla.