Las Cuevas de Bellamar: un viaje al corazón de la tierra cubana

Las Cuevas de Bellamar: un viaje al corazón de la tierra cubana

11 sep. A las afueras de Matanzas, a tan solo un corto trayecto de la vibrante playa de Varadero, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cuba: las Cuevas de Bellamar. Descubiertas fortuitamente en el siglo XIX, este sistema cavernoso de más de 300.000 años de antigüedad no es solo el centro turístico más antiguo de la isla, sino también un Monumento Nacional que fascina por igual a vacacionistas, científicos y amantes de la aventura.

Con 23 kilómetros de galerías subterráneas, Bellamar ofrece un espectacular recorrido por formaciones únicas de calcita y aragonito, donde destacan estalactitas, estalagmitas y helicitas de belleza extraordinaria. Entre ellas, sobresale la majestuosa formación conocida como "El Manto de Colón", una estalactita de 12 metros que evoca una cascada petrificada. Pero el verdadero asombro llega al descubrir el fenómeno exclusivo de estas cuevas: cristales macizos de calcita que cuelgan de las estalactitas, creando un efecto luminoso que ha maravillado a geólogos de todo el mundo.

Más allá de su valor geológico, el complejo turístico asociado a las cuevas cuenta con todas las comodidades para una jornada inolvidable: dos restaurantes, bares, tiendas de souvenirs, cafeterías e incluso un parque infantil y opciones de paseos a caballo. Después de descender por una escalera de más de cien peldaños, los visitantes no solo exploran un "laboratorio de geología tropical", sino que también pueden refrescarse en un arroyo subterráneo de aguas turquesas que serpentea entre las rocas.

Con una historia que se remonta a 25 millones de años y vestigios de fauna de la era Cuaternaria, Bellamar es mucho más que una atracción turística: es una ventana al pasado geológico de Cuba y una experiencia sensorial que combina aventura, conocimiento y la belleza sublime de la naturaleza subterránea. Un imperdible para quienes buscan profundizar en el acervo natural y cultural de la isla.