Las Rutas del Cobre, un novedoso proyecto de turismo ecológico y cultural

Las Rutas del Cobre, un novedoso proyecto de turismo ecológico y cultural

22 jul. A pocos kilómetros de Santiago de Cuba se encuentra El Cobre, un pueblo pequeño pero lleno de magia. Más allá de ser conocido por su imponente Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, este lugar esconde paisajes fascinantes, historias profundas y una riqueza natural que ahora puede descubrirse gracias a las Rutas del Cobre, un proyecto de ecoturismo que invita a caminar, descubrir y conectar con la esencia de esta tierra. 

Esta iniciativa nació para diversificar el turismo en la zona, que hasta la fecha se centraba principalmente en lo religioso. Pero las Rutas del Cobre van más allá: rescatan la identidad del pueblo, su patrimonio natural y cultural, y ponen en valor las tradiciones de sus habitantes, quienes son los verdaderos protagonistas de este proyecto. Con el apoyo del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo en Cuba; en colaboración con la Oficina del Conservador de Santiago de Cuba, se han creado recorridos que mezclan aventura, historia y naturaleza. 

Hasta ahora, se han trazado cuatro rutas, dos de ellas completamente preparadas para los visitantes. Cada una ofrece una experiencia única: 

- Bellos Horizontes: Un paseo circular de 7 km que lleva al viajero por antiguos caminos de piedra, bosques llenos de vida y miradores espectaculares. El itinerario pasa por el manantial Beto Pérez, ofrece vistas panorámicas de la famosa Basílica y llega hasta el Pozo Azul, un lugar lleno de historia vinculado a las minas de cobre y la Ruta de las Personas Esclavizadas de la UNESCO. 

- Los Caminos de la Minería: Una ruta más larga (14 km ida y vuelta) que sigue los pasos de la antigua industria del cobre. Durante el trayecto es posible ver las ruinas de la planta procesadora, las antiguas vías de tren y obras de ingeniería que hablan de un pasado industrial. El final del trayecto sorprende con la llegada a "El Saltadino", una cascada refrescante ideal para el baño y la  relajación. 

El Cobre está enclavado en un valle rodeado por las imponentes montañas de la Sierra Maestra. Aquí, el paisaje es una mezcla perfecta entre naturaleza y cultura: ríos, cascadas, manantiales y una vegetación donde destacan árboles frutales como el mango y el mamoncillo. Quienes presten atención podrán escuchar el canto del tocororo, el ave nacional de Cuba, o avistar una guacaica, especies que hacen de este lugar un pequeño paraíso para los amantes de la naturaleza. Cada paso por estas rutas es un viaje en el tiempo, un reencuentro con la historia minera y las tradiciones de un pueblo que ha sabido preservar su autenticidad. Para mayor información, recomendamos visitar la web oficial de las Rutas del Cobre, disponible en este enlace.