Selectum Family Resort Varadero invita a las mejores vacaciones en Cuba
Seafari a Cayo Iguana, una atractiva excursión en los alrededores de Trinidad
Cultura y patrimonio: La Habana se alista para su aniversario 506
Iberostar lanza campaña "Siente sus Ritmos" para promocionar el destino Cuba
Anuncian cambio de sedes para Motivos Cubanacán 2025
20 jun. Tras una pausa de tres años debida a la pandemia de Covid-19, LATAM Airlines anunció la reanudación de sus vuelos entre Lima y La Habana. Se prevé el comienzo de estas operaciones a partir del 29 de octubre, con cuatro vuelos semanales que podrían conectarse a otros destinos de la red del Grupo LATAM.
Según informa la web especializada Aviación Online, LATAM utilizará sus aviones Airbus A319 y Airbus A320ceo/neo en esta ruta. El primero estará configurado para alojar a 138 pasajeros y el segundo a 174.
Los itinerarios se efectuarían cada domingo, martes, jueves y viernes; totalizando 1 332 asientos por semana. Además, las conexiones de vuelos ofrecidas por LATAM en Cuba proporcionan acceso inmediato a otras importantes ciudades sudamericanas, incluyendo Buenos Aires, Mendoza y Córdoba en Argentina, Santiago en Chile, Montevideo en Uruguay y São Paulo en Brasil.
Según datos obtenidos a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Perú (DGAC), en la ruta Lima-La Habana se movilizaron más de 160.000 pasajeros con LATAM Perú y Avianca Perú en 2019.
Hasta la fecha, cuatro aerolíneas conectan de manera directa Cuba con Sudamérica: Aerolíneas Argentinas, con un vuelo semanal a Buenos Aires; Conviasa con cuatro vuelos semanales a Caracas; Cubana de Aviación con un vuelo semanal a Buenos Aires y Wingo con cinco vuelos semanales a Bogotá y dos a Medellín.
Con oficinas centrales en Chile, LATAM Airlines es una aerolínea multinacional que opera rutas comerciales hacia América, el Caribe, Europa, África, Asia, Medio Oriente y Oceanía, llegando a un total de 136 destinos en 24 países.