Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
1 ago. Pocos son quienes no quedan prendados desde el primer impacto. Pese a ser el más joven polo de la industria turística en Cuba, los cayos de la provincia de Villa Clara han resultado ser sitios casi virginales, bien conservados y hasta…mágicos.
Los tres principales (Cayo Santa María, Cayo Ensenachos y Cayo Las Brujas) están situados en la costa norte central del país, a unos 30 km de tierra firme. Forman parte de un grupo de más de 500 islotes, dispersos en un área que limita al norte con la segunda barrera coralina más grande del planeta. Se trata de paraísos de arenas blancas y aguas sumamente limpias, característica que acompaña a otros cayos, no menos famosos, del archipiélago cubano. El pedraplén que une los tres mayores a tierra firme obtuvo el Premio Iberoamericano Puente de Alcántara en su VII edición, debido al respeto del medio ambiente que se observa durante los 48 km de su recorrido.
Además del disfrute que proponen el sol y la playa de este lugar, también es posible practicar otras actividades como el buceo, el snorkeling, los paseos en yate y otras excursiones náuticas, pues las autoridades turísticas proponen a los viajeros más de 30 opciones recreativas de diferente tipo. Todo un paraíso natural que abarca unas 77 mil hectáreas y más de 250 especies de plantas y animales, muchas de ellas autóctonas.
En la actualidad, los tres cayos, con Santa María como eje y más reclamado por los visitantes extranjeros, cuentan con 15 hoteles de una arquitectura muy acorde con el entorno, símbolo de un auténtico color cubano. Completan la propuesta restaurantes típicos, marineros e internacionales; una marina con catamaranes y un completo turístico que incluye discotecas, spa, mercado de artesanías, bares y una bolera.