26 feb. Desde hoy y hasta el próximo 2 de marzo sesiona en la capital cubana la edición XX del Festival del Habano, el mayor evento dedicado a los Puros Premium, al cual asisten más de dos mil participantes de 70 países.
En conferencia de prensa efectuada en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Leopoldo Cintra, vicepresidente comercial de la empresa mixta Habanos S.A. (integrada por el Grupo Empresarial Tabacuba y la entidad española perteneciente al grupo inglés Imperial Tobacco) dijo que en la cita participan 184 expositores de Italia, Canadá, Alemania, Francia, Costa Rica y otras naciones.
Significó que esta representación constituye la mayor variedad internacional de los últimos certámenes.
Además, explicó que entre las principales novedades figura el lanzamiento de Reserva Cosecha 2014 de la marca Cohiba, cuya producción única y exclusiva cuenta con cinco mil cajones numerados. Destacó que las hojas que componen el puro cubano (tripa, capote) estuvieron en un proceso de añejamiento de tres años.
Según Cintra, otras de las marcas que tendrá un especial protagonismo es Partagás con su línea Maduro, de la cual se exhibirán dos nuevas vitolas. Estas cuentan con una capa especial, que luego de un período de fermentación desarrolla una textura y color intenso que representa el complemento ideal para la ligada fuerte de la línea.
También sobresalen Le Hoyo de Río Seco, dentro de la marca Hoyo de Monterrey; y Romeo y Julieta Grand Churchills como producto especial del aniversario 20 del Festival, con una vitola inédita en el portafolio de Habanos, acotó.
Con relación al comportamiento de las ventas, resaltó que se creció en 12% en relación con el año precedente, lo que muestra cómo se consolida el liderazgo de Habanos S.A. en el mercado cubano y extranjero.
Por ello, mencionó que entre las estrategias a desarrollar se encuentra mantener la cuota ya alcanzada en los mercados foráneos y ofrecer experiencias de lujos a los clientes, mediante productos de elevada calidad y competencia.
José María López, vicepresidente de desarrollo de la corporación, expresó que los mercados en los cuales se concentran la mayor venta de los puros son España, Francia, China, Alemania, Cuba, Suiza, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra y Canadá.
En la tarde de hoy quedará inaugurada una feria comercial, punto de encuentro e intercambio entre expertos cubanos e internacionales, en la que se incluyen fabricantes, artesanos, artistas y productos gourmet.
También, el programa comprende visitas a las plantaciones de Vuelta Abajo, en la provincia de Pinar del Río, y a las fábricas productoras de las principales novedades de 2018. En estas, los participantes conocerán el proceso de confección totalmente a mano de un tabaco Premium en Cuba.
Además, acontecerá por vez primera la competencia Habanos World Challenge, el tradicional Concurso Habanosommelier, así como clases y conferencias magistrales, lideradas por reconocidos expertos en el mundo del tabaco.
Con la entrega de los Premios Habanos 2017, y la tradicional subasta de humidores, realizados por experimentados artesanos cubanos y cuya recaudación se destina al sistema de Salud Pública cubano, finalizará el importante evento.