Museo de Ambiente Histórico, para visitar en Santiago

Museo de Ambiente Histórico, para visitar en Santiago

18 ago. Conocida por todos como la Casa de Diego Velázquez, esta antigua morada, que se presume la más antigua de América y de Cuba, atrae la mirada de las personas por el enorme patrimonio que resguarda en su interior. Se localiza en el mismo corazón de Santiago de Cuba, en su Parque Céspedes.

El museo está formado por dos edificios: la casa de Velázquez propiamente dicha, que data del siglo XVI y un anexo agregado a principios del siglo XIX. En ambas se reflejan los ambientes de los diferentes siglos.

Su función inicial fue albergar al mismo tiempo la casa de vivienda del Teniente Gobernador Diego Velázquez de Cuellar y el local de Casa de Contratación y Fundición de Oro. En 1519 se terminó la planta baja y la planta alta se concluyó hacia el término de 1530.

Llegado el siglo XIX el local dejó de ser lujosa residencia para convertirse primero en el hotel "La Venus" y luego en cuartería. Con el transcurso de los años funcionaron también en su interior diversos establecimientos comerciales, un taller de confecciones textiles, una Logia Masónica y el Centro Republicano Español.

A partir de 1965, bajo la guía de la Comisión Provincial de Monumentos de Oriente, se inició la restauración de esta casa, con el fin de descubrirla y presentarla en su estado original.

En sus salas se muestra una cronología del arte colonial, con la historia del mueble en Cuba, los ambientes domésticos y decoraciones interiores en esa centuria y las sucesivas.

De la vivienda más antigua se conserva el horno de fundición de metales preciosos, la tronera, especie de ventanas que apuntaban a la bahía; y los muros exteriores levantados con piedras de sillares, muy resistentes. Igualmente, persisten interiores de mampuesto hechos con cal, piedra y tierra, horcones de madera sujetos con pasadores de plomo y techos de armadura.

En cuanto a la residencia del siglo XIX, refleja la influencia de la arquitectura neoclásica importada por los emigrantes franceses procedentes de Haití. Es posible apreciar los excepcionales arcos de medio punto, vitrales, persianas, y cenefas que aún hoy adornan las paredes.

Especialistas y visitantes consideran hoy al Museo de Ambiente Histórico Cubano como una joya patrimonial en la ciudad de Santiago de Cuba.

Horario: Lunes a jueves de 9:00 am a 5:00 pm, viernes de 1:30 pm a 5:00 pm, sábado y domingo de 9:00 am a 5:00 pm

Dirección: Calle Santa Tomás entre Aguilera y Heredia, número 612.