Museo de Cera en Bayamo celebra su aniversario 21

Museo de Cera en Bayamo celebra su aniversario 21

14 jul. El Museo de Cera de Bayamo, único en su tipo en Cuba, celebra su aniversario 21, consolidándose como un referente cultural y turístico en la isla.

Fundado en 2004, este espacio exhibe 26 figuras humanas a tamaño natural, que se agrupan en diferentes temáticas: la música, entre los que se encuentran Benny Moré, Juan Formell, Compay Segundo, Celina González y Bola de Nieve; personalidades históricas, como Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Luz Vázquez y Moreno; por la literatura están presentes Ernest Hemingway, Nicolás Guillén, Gabriel García Márquez y Carilda Oliver Labra; y del deporte, Fabio Di Celmo -joven italiano víctima del terrorismo en Cuba- y el popular boxeador Teófilo Stevenson, entre otras personalidades.

Según informa Granma, allí destacan también personalidades locales como Rita La Caimana, una figura popular de Bayamo, conocida por su contagiosa alegría y baile espontáneo en las calles al ritmo del son montuno, la guaracha y la rumba, lo cual la convirtió en un ícono del folclor cubano.

Las esculturas, creadas por la familia Barrios Madrigal, sobresalen por su realismo, utilizando cera policromada, cabello natural y vestimenta auténtica. En mayo de 2024, se develó la figura del «Caballero del Son», Adalberto Álvarez, renovando la propuesta museográfica.

Con una colección que incluye también aves y reptiles cubanos, el museo atrae tanto a visitantes nacionales como a extranjeros, y celebra cada aniversario con jornadas culturales y espectáculos artísticos.

Bayamo es una de las siete primeras villas fundadas en Cuba en 1513 y ostenta el título de Cuna de la Nacionalidad Cubana. Su centro histórico, declarado Monumento Nacional, conserva un valioso patrimonio arquitectónico colonial y el Parque Céspedes constituye el corazón de la ciudad, rodeado de importantes edificaciones como la Catedral de San Salvador.

La ciudad ofrece otros notables atractivos culturales como la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, museo dedicado al Padre de la Patria, y el vibrante Paseo Bayamés, escenario de tradiciones musicales y festividades populares.