Selectum Family Resort Varadero invita a las mejores vacaciones en Cuba
Seafari a Cayo Iguana, una atractiva excursión en los alrededores de Trinidad
Cultura y patrimonio: La Habana se alista para su aniversario 506
Iberostar lanza campaña "Siente sus Ritmos" para promocionar el destino Cuba
Anuncian cambio de sedes para Motivos Cubanacán 2025
27 may. Tras una pausa debida a la pandemia de COVID-19, se reanuda la conexión aérea directa entre entre Roma y La Habana, a través de un vuelo operado por Neos, aerolínea del grupo italiano Alpitour.
Desde hace varios meses, Neos había reanudado los vuelos hacia la capital cubana y a Holguin, desde el aeropuerto de Milán-Malpensa.
Refiere el medio especializado L¨agenzia di Viaggi que la conexión comenzará el próximo 13 de junio y se operará cada lunes con el B787 Dreamliner de Neos y ruta Fiumicino-La Habana-Cancún.
Durante la pasada feria turística BIT de Milán, Mirta Granda Averhoff, embajadora de la República de Cuba en Italia, relanzó el destino en el mercado italiano y recalcó que “es urgente potenciar las conexiones aéreas y esperamos poder reiniciar pronto los vuelos directos desde Roma Fiumicino, pues las rutas con escalas penalizan com tiempo y coste el regreso de los italianos a la isla”.
Franco Campazzo, director de producto de la gira Alpitour World, tras su participación en FITCuba 2022, destacó en este entonces: “He encontrado un destino mucho más fuerte que antes de la pandemia: el turismo cubano ha llevado a cabo numerosas inversiones y reestructuraciones en el sector hotelero - sobre todo en Varadero, Cayo Santa María y Cayo Largo - que lo posicionan ahora al mismo nivel que otros competidores caribeños. Tanto los servicios en restaurantes y resorts como la preparación del personal han mejorado enormemente. Con Alpitour tenemos una oferta completa en Cuba que cubre todas las marcas y los objetivos y que nos permite ofrecer una excelente capacidad: a pesar de ser temporada baja, de hecho, estamos registrando cifras positivas y para el otoño-invierno esperamos un crecimiento aún más importante”.
La Mayor de las Antillas reabrió sus fronteras el pasado 15 de noviembre y desde entonces promueve ofertas turísticas que conjugan hospitalidad, seguridad y belleza natural.