Refuerza sus servicios digitales Infotur en Cienfuegos

Refuerza sus servicios digitales Infotur en Cienfuegos

20 jul. Los Centros de Información Turística de Cuba, conocidos como Infotur, ajustan sus procedimientos a las exigencias de la prevención ante la COVID-19. Visitados por numerosos viajeros cada año, estas instituciones migran hacia el formato digital los contenidos que anteriormente difundían en plegables, afiches y otros soportes.

Por ejemplo, en el caso de Infotur Cienfuegos, se pausó el contacto directo con los clientes durante los primeros meses de la pandemia y se comenzó a prestar servicio a través de las redes sociales y las páginas web institucionales. De volver al modo tradicional priorizaremos el punto ubicado en Bulevar, que es a donde más clientes asisten, pero tampoco aquí se darán a conocer los destinos impresos como antes. Nuestro sistema apunta hacia la vía online; es ahí donde debemos multiplicarnos y ser más eficientes”, dijo Edith García Cruz, directora de este Infotur.

Aproximadamente unos 60 turistas son atendidos a diario en las tres oficinas de esta agencia de información en Cienfuegos. La mayoría de los transeúntes o nacionales buscan asistencias de transporte y alojamientos en otras provincias, además de paquetes turísticos que incluyan excursiones.

Sin embargo, el impacto de la gestión comunicativa en las redes sociales resulta mucho mayor y a través del tiempo se han triplicado las atenciones en un mes de trabajo. En la actualidad, el tiempo de espera para una respuesta oscila entre una o dos horas, parámetro que en el futuro debe disminuir según las estrategias comerciales del sector turístico.

 “En las plataformas digitales es donde mayor volumen de clientes hay para atender; muchos de ellos están en sus países de origen y desde ahí solicitan información sobre los puntos de interés que quieren visitar (…) Hoy debemos mejorar la tecnología que se dispone en las oficinas para también nosotros crear contenidos multimedias que visualicen los atractivos de Cienfuegos”, agregó la directiva.

Infotur se nutre de las opciones que sacan a la luz pública las diferentes agencias de viaje del país, a ellas anclan sus propuestas y gestión comunicativa. Desde hacía algunos años sus servicios se pueden obtener online, a través del sitio web Cubatravel (www.cuba.travel , www.cubatravel.cu ), el portal del turismo en Cuba, que promociona los principales atractivos, productos y servicios turísticos del país en español, inglés, francés, alemán y ruso.

Además, brinda una aplicación móvil con versiones para dispositivos IOs y Android, y la posibilidad de descargar gratuitamente las guías turísticas de los diferentes destinos cubanos en formato .pdf.

Por otra parte, Cubamaps (www.cubamaps.travel , www.cubamaps.cu  , www.cubamaps.com ), otro sitio con información geolocalizada del país y disponible en cinco idiomas, permite el cálculo de rutas para diferentes medios de transporte y ofrece datos de contacto e imágenes de los lugares referenciados, actualmente con más de 12 mil puntos localizados geográficamente. Su aplicación en versión para sistema operativo Android puede descargarse gratis desde el propio sitio.

Los Centros de Información Turística, creados en agosto de 1991, se han convertido en las instituciones por excelencia encargadas de gestionar y difundir lo relacionado con la industria turística cubana. En la actualidad tienen una representación en todo el territorio del archipiélago, con presencia en nodos urbanos y aeropuertos internacionales.