WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
14 nov. Conocido en Cuba y varias partes del mundo como el "salón más musical de América Latina", fue reinaugurado ayer el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, tras una remodelación capital en celebración del aniversario 500 de La Habana.
El proyecto para la renovación de La Tropical, como también es conocido popularmente este este lugar con capacidad para 3500 personas, fue liderado por los diseñadores Sergio Peña, Enzo Herrera y José Castro López. Las obras contaron con el patrocinio de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias ARTex y el Ministerio de cultura de Cuba.
Desde su fundación en 1951, el Salón Rosado de La Tropical ha sido espacio para importantes eventos danzarios, como el encuentro anual “Baila en Cuba” y ha incidido en la promoción de relevantes músicos cubanos y foráneos. Entre las figuras que han prestigiado su pista se incluyen el propio Benny Moré, Arsenio Rodríguez, Miguelito Cuní, Juan Formell y los Van Van, Adalberto Álvarez, NG La Banda, Andy Montañez, El Canario y Johnny Ventura.
Hoy, el lugar ostenta renovado escenario, cabinas de audio y referencia, baños, cocina y salones VIP, mezzanine, salón principal y dos nuevos bares. No menos agradable resulta el trabajo realizado para rescatar la jardinería interior y exterior, y en el muro de fachada destaca un mural alegórico a la música cubana y su importancia dentro del patrimonio musical.
Durante la reinauguración fue develada la tarja por el 500 aniversario de La Habana y los maestros y premios nacionales de la música, Adalberto Álvarez y César Puy Pedroso, cortaron la cinta. Así arranca un proyecto donde creadores y ejecutores han permitido que hoy, a pocas horas de celebrar su 500 aniversario, la capital cubana cuente con un Salón Rosado de la Tropical Benny Moré de lujo, convertido en un verdadero palacio del bailador, "desde Cuba pa´l mundo entero", según proclama una canción del sonero Adalberto Álvarez.