Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
Los Jardines del Rey y la Ruta de Hemingway
Cinco lugares que no debes perderte en Pinar del Río
Meliá Cayo Coco, la excelencia en los Jardines del Rey
Parque Histórico Militar Morro Cabaña: donde la historia se encuentra con la leyenda
4 sep. Música, bailes, gastronomía, tradiciones y cultura cubanos se dieron cita en la ciudad canadiense de Saint-Sauveur –provincia de Quebec- durante la XVI edición de la “Auténtica Fiesta Cubana”. Tras cinco días de intercambio cultural, el evento patrocinado por la Cámara de Comercio y Turismo del Valle de Saint-Sauveur y la Alcaldía citadina, con el apoyo de la Oficina de Turismo de Cuba en Montreal y el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR), concluyó ayer en esta región del país norteño.
Como cada año, esta fiesta cubana atrajo a más de 50 000 personas que asistieron para descubrir las maravillas de la cultura de la Isla y probar algunas de las mejores ofertas de su arte culinario. En esta ocasión el chef Erick Ripoll, de la embajada cubana, en Canadá colaboró junto a otros colegas locales en la creación y elaboración de los diversos platos expuestos.
“Me impresionó ver a toda una ciudad engalanada con banderas de Cuba y que por estos días ofrece a sus habitantes y a los visitantes comida y bebidas cubanas”, relató en su perfil de Facebook Josefina Vidal, embajadora de la República de Cuba en Canadá.
La popular banda cubana Qva Libre conquistó con su dinamismo y buena música al público asistente durante las dos primeras noches del evento que también contó con la participación de Carlos Placeres y Juno, la Banda. También estuvieron presentes las Cónsules Generales de Cuba en Montreal y Toronto, Mara Bilbao Díaz y Tania L. Larroque; la Consejera de Turismo en Montreal, Carmen Casal; la Directora de Comunicaciones del MINTUR, Janet Ayala y representaciones de empresas como el turoperador Hola Sun/Caribe Sol y la hotelera Meliá Hotels Cuba.
La “Auténtica Fiesta Cubana” en Saint Sauveur se reafirmó como oportunidad para promover las ventajas y atractivos de viajar a Cuba desde Canadá, país que permanece como el mayor emisor de turistas a la Isla con más de un millón de visitantes al año.