Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
Los Jardines del Rey y la Ruta de Hemingway
Cinco lugares que no debes perderte en Pinar del Río
Meliá Cayo Coco, la excelencia en los Jardines del Rey
Parque Histórico Militar Morro Cabaña: donde la historia se encuentra con la leyenda
30 ago. Importantes hoteles ubicados en el Corredor Patrimonial de la calle Enramadas, arteria comercial y cultural por excelencia, favorecerán el turismo de Santiago de Cuba y enriquecen hoy la hermosa fisonomía arquitectónica de esa ciudad oriental.
Tras un remozamiento total y puesto en marcha nuevamente en mayo último, el Gran Hotel, con categoría cuatro estrellas, atrae la vista de los transeúntes, en la intersección con la calle San Félix, una de las esquinas más concurridas de la urbe.
Apenas una cuadra más abajo y con igual categoría, el Imperial está aún en proceso de rehabilitación pero ya sus exteriores ponen una nota elegante y concitan el interés de los paseantes, que acceden ya a los servicios del bar y de un establecimiento aledaño.
Muy cerca, junto al céntrico parque Céspedes, el centenario hotel Casa Granda ofrece desde su terraza una de las más codiciadas imágenes del paisaje urbano, con el azul de la bahía y el verde cinturón de las montañas de la Sierra Maestra como fondo.
Tras el programa inversionista desarrollado al calor de los 500 años de la ciudad y los 62 del asalto al cuartel Moncada, hecho histórico protagonizado aquí por Fidel Castro y jóvenes revolucionarios, el territorio mejoró su infraestructura con el Ocio Club, la cervecería Puerto del Rey y el hotel Punta Gorda.
Entre sus atractivos, la segunda ciudad cubana dispone de dos sitios y un conjunto declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, con la fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro y el paisaje arqueológico de los antiguos cafetales franceses, junto a la Tumba Francesa La Caridad de Oriente.
Un total de 51 Monumentos Nacionales enriquecen ese acervo, en el cual se resumen hitos de la historia cubana, al igual que raigales exponentes de la música, la danza, el teatro y otras manifestaciones culturales.
Con una ubicación de privilegio para el turismo de naturaleza y el senderismo, el motel Gran Piedra, en la cordillera homónima, fue totalmente remozado tras el paso del huracán Sandy y con sus 27 cabañas domina el impactante paisaje, cuyo punto culminante es la inmensa roca a más de 1 220 metros sobre el nivel del mar.