Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
4 oct. En el occidente de Cuba, el balneario de Varadero estará preparado a partir del 15 de octubre para recibir turistas internacionales y las operaciones aéreas que se soliciten por las diferentes aerolíneas, según informó el Ministerio de Turismo de la isla, citado por la agencia Prensa Latina.
La primera etapa de las nuevas operaciones prevé una apertura parcial, en la que los clientes podrán disfrutar de alojamiento en hoteles de cuatro y cinco estrellas, excursiones marítimas, de naturaleza y otras opciones dentro de una zona aprobada para estas actividades. En esta fase se incluyen propuestas extrahoteleras asociadas a la náutica, servicios gastronómicos, comerciales y de recreación, así como acceso al popular Delfinario.
Para prevenir la transmisión de la COVID-19, en Varadero se han instaurado diversos protocolos de sanidad, destacándose la utilización de tarjetas de crédito para el pago de los servicios por parte de los turistas sin hacer uso de efectivo en ningún caso. Asimismo, en todos los hoteles existirá un equipo médico a disposición de los huéspedes y trabajadores que lo necesiten. De ser necesario, este equipo aplicará los procedimientos establecidos para atender casos sospechosos o confirmados. EL pesquisaje preventivo en todas las instalaciones también será una tarea primordial durante estos días.
Señala también la información que el Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” de este destino cubano, se encuentra listo para recibir pasajeros internacionales, cumpliendo todas las medidas de seguridad.
Desde las primeras semanas de septiembre, vacacionistas provenientes de Canadá ya disfrutan en los cayos de Jardines del Rey al norte de Ciego de Ávila. Autoridades del sector en la nación caribeña han anunciado también la apertura al turismo internacional de Cayo Largo, Cayo Cruz y Cayo Santa María.