5 dic. Cuando la llamada industria del ocio crece en todo el mundo, la novedad la traerá el 2017, declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
La Asamblea General de la ONU aprobó tal designación como reconocimiento a la importancia del turismo internacional y, en particular, debido a su aporte a la economía y al entendimiento de los países. Ello busca conducir a que se tome una mayor conciencia de la riqueza del patrimonio de las diferentes civilizaciones, y llevar a una mejor apreciación de los valores inherentes a las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo.
De esa suerte, tal proclamación constituye una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y medio ambiental), tal como indica el documento oficial de la ONU al respecto.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, se declaró convencido de que esos propósitos son posibles y de que se deben estimular tales iniciativas.
La industria cubana del ocio, convertida en elemento clave de la economía nacional gracias a los atractivos de la isla, apuesta por la expansión sostenida en un entorno donde se prioriza el carácter sostenible del turismo. Unido a ello, cobra cada vez más relevancia la conservación de la naturaleza y la explotación de los diversos destinos turísticos sin comprometer el medio ambiente.
Ciudades con abundantes exponentes de la arquitectura colonial –en perfecto estado de conservación–, hoteles vinculados a la actividad de la plástica, sitios patrimoniales y un amplio calendario de celebraciones y festividades conforman la oferta para la industria turística del país. La isla también encuentra en su geografía espacio para los amantes de la naturaleza, sumando así valor agregado a un sector que muestra una tendencia a la expansión.
Las opciones habituales se mezclan con la oferta cada vez más demandada del entorno, favorecida por la existencia de numerosas reservas naturales, ecológicas, de la biosfera, áreas protegidas y parques nacionales.