Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
13 sep. La empresa comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC) se prepara hoy para atender a los pacientes extranjeros que así lo demanden, ante la próxima reapertura de fronteras en la isla.
Según declaró la Dra. Iliana Reyes -jefa del Departamento de Ventas de SMC a la Agencia Cubana de Noticias, la entidad está lista para recibir un alto número de pacientes y familiares acompañantes. Los interesados en tratarse en el país caribeño pueden hacer la solicitud a través del Centro de Coordinación y Tramitación de Servicios de Salud, contactando al email smc@smcsalud.cu o al teléfono 537 209 0977.
SMC cuenta con 13 sucursales en Cuba, con estrecha vinculación con BioCubaFarma, clínicas internacionales e instituciones médicas especializadas. Comercializa turismo médico, de calidad de vida y bienestar, servicios académicos y sanitarios fuera de Cuba, y prevé incursionar pronto en la exportación de literatura especializada, apuntó la doctora Iliana Reyes.
Entre sus servicios se incluyen esquemas de rehabilitación neurológica, cirugía de cataratas y otros procederes oftalmológicos, estudio y tratamiento de las enfermedades endocrinas, manejo del cáncer de piel con el medicamento cubano Heberferón, y el programa “Respirar para prevenir y renacer” que ofrece tratamientos preventivos a la COVID-19, atención a enfermos críticos y graves con el SARS-CoV-2 y rehabilitación tras vencer la enfermedad.
Cuba anunció la reapertura de puertos y aeropuertos a partir del 15 de noviembre, a tono con el avance de la vacunación antiCovid-19 que tiene lugar en la geografía insular.