Autoridades turísticas del ALBA-TCP se reúnen en La Habana

Autoridades turísticas del ALBA-TCP se reúnen en La Habana

5 may. El hotel Iberostar Grand Packard de La Habana fue sede de la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), un espacio clave para impulsar estrategias que fomenten el turismo multidestino en la región. El encuentro contó con la presencia del ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, junto a la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, y la directora ejecutiva del organismo internacional, Edith Peraza. 

En un mensaje transmitido por video, Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, subrayó la importancia de facilitar la circulación de turistas entre los países miembros mediante mecanismos simplificados de visado. "Avanzar hacia un modelo de multidestino no solo enriquecerá la experiencia del visitante, sino que fortalecerá la integración económica de nuestra región", señaló. Entre las propuestas destacadas figuraron la creación de un manual de buenas prácticas turísticas y la organización de una futura feria internacional que promocione colectivamente los atractivos de los países miembros. 

García Granda, por su parte, resaltó la capacidad de resistencia del sector y el apoyo de los aliados regionales: "El turismo cubano apuesta por un modelo sostenible que combine cultura, naturaleza y patrimonio, siempre con el espíritu solidario que nos define", expresó.

Los participantes consensuaron medidas prácticas para impulsar el multidestino, entre ellas: 

- Paquetes turísticos integrados: Cuba y Venezuela lanzarán una oferta dirigida al mercado chino, mientras Honduras anunció su futura incorporación. 

- Formación profesional: Cuba y Venezuela ofrecerán becas en gestión turística y hotelería para ciudadanos de los países miembros. 

- Innovación tecnológica: Se desarrollarán herramientas digitales, como un motor de búsqueda con geolocalización y un foro especializado en innovación turística. 

- Conectividad: Se negociará con aerolíneas para reducir costos de boletos y se explorarán rutas alternativas ante las sanciones internacionales. 

La reunión incluyó a representantes de Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Honduras y varios estados del Caribe oriental, reafirmando el compromiso colectivo con un turismo inclusivo y resiliente.