Gran Caribe apunta a un turismo de ciencia e innovación

Gran Caribe apunta a un turismo de ciencia e innovación

2 may. El Grupo Empresarial Hotelero Gran Caribe ha asumido a la ciencia y la innovación como herramientas en su gestión de gobierno. Cumple así con el mandato del Estado de comprender su significación como uno de los pilares que junto a la transformación digital y la comunicación social, permiten el logro de un turismo sostenible y accesible.

Entre las principales acciones realizadas por Gran Caribe en este sentido se cuentan:

1. Puesta en marcha de la estrategia de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación).

2. Cumplimiento de las acciones para mitigar los efectos del cambio climático en las instalaciones de alojamiento.

3. Fortalecimiento del vínculo con las universidades para impulsar la capacitación de su potencial humano y para la solución de las problemáticas identificadas.

4. Firma de convenios de colaboración y contratos con los Parques Científicos de La Habana, Villa Clara y Matanzas.

5. Se avanza a través del proyecto Transformación Digital del Hotel Nacional de Cuba.

Entre los principales retos para los próximos meses, Gran Caribe destaca los siguientes:

1. Implementación de los principios de la economía circular, la gestión integral de residuos, la reducción de plásticos de un solo uso y el logro de una cultura científica en trabajadores y directivos.

2. Impulso de la Robótica en la hotelería cubana.

3. Desarrollo de Cayo Largo del Sur como Destino Turístico Inteligente.

4. Cambio en la matriz energética de los destinos donde opera.

5. Reutilización y gestión responsable del agua.

6. Desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos.

7. Asumir a la ciencia y a la innovación como herramientas para el perfeccionamiento de los procesos.

8. Búsqueda de financiamiento externo que permita avanzar en las propuestas identificadas.

9. El rescate de espacios como el Fórum por la Innovación.

Bajo estas líneas de trabajo, Gran Caribe apuesta por el perfeccionamiento de su oferta turística bajo los principios de ciencia, innovación y sostenibilidad.