Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
5 abr. Los viajeros que se adentran sobre los mares al norte de Villa Clara a través del afamado pedraplén, suelen maravillarse ante la presencia de Cayo Las Brujas, el primer islote que aparece ante sus ojos.
Este oasis, donde la explotación turística data de apenas unos años, es el lugar ideal para disfrutar unas vacaciones de relax, tanto en familia como en pareja. Cayo Las Brujas exhibe una hermosa playa de aproximadamente 2 km de longitud, denominada Las Salinas; además de maravillosos fondos marinos a solo pocos metros de la orilla. En este mundo sumergido, los amantes del buceo suelen explorar los grandes arrecifes coralinos donde se albergan cientos de coloridas especies de peces, crustáceos y moluscos. El benigno clima permite realizar también otros deportes náuticos: windsurf, vela o kayak.
Precisamente, en Cayo Las Brujas se encuentra una marina internacional del mismo nombre, que provee equipamiento, embarcaciones y excursiones a lo largo de toda la región. La más renombrada es el Crucero del Sol, que incluye recorrido en catamarán, tiempo de snorkeling, interacción con delfines y día de playa, entre otras sorpresas.
Dos sitios a no perderse son: el Pontón o buque San Pascual, una embarcación naufragada en las cercanías, que en la actualidad puede ser recorrida por los turistas; y la escultura femenina obra de Erbelio Olazábal, que mira al mar y en torno a la cual se tejen un sinfín de leyendas.
El cayo ofrece alojamiento Todo Incluido en varios hoteles de alta categoría, entre los que destacan el Grand Aston Cayo Las Brujas, Grand Sirenis Cayo Santa María, y Dhawa Cayo Santa María. Aunque cuenta con su propio aeropuerto, está reservado para aeronaves pequeñas, por lo cual la mayoría de los turistas llegan desde La Habana por carreteras o desde el aeropuerto “Abel Santamaría” en la vecina ciudad de Santa Clara. En ambos casos -recordamos- el acceso final al cayo se hace a través del pedraplén, obra cumbre de la ingeniería civil cubana que mereció el Premio Internacional Puente de Alcántara en el año 2001.
Atractivo por igual para quienes buscan aventuras o relajación, con naturaleza casi intacta y paisajes idílicos, Cayo Las Brujas es uno de los más prometedores destinos vacacionales en Cuba. Le invitamos a descubrirlo en su próximo viaje.