Cienfuegos celebra hoy su bicentenario

Cienfuegos celebra hoy su bicentenario

22 abr. Con la evocación del acto fundacional de la colonia Fernandina de Jagua, en el punto exacto donde comenzó el trazado original de la villa, comenzaron esta madrugada los festejos por el día que marca el aniversario 200 de Cienfuegos, ciudad del centro sur de Cuba. Un variado programa cultural y recreativo agasaja el cumpleaños de la conocida como Perla del Sur, cuyo Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en el 2005.

Desde días previos a la fecha, un imponente festival náutico precedió las celebraciones. Regatas de remo, canotaje y vela, exhibiciones de aeromodelismo, lanchas con paracaídas, motos aquabike, desfile de carrozas náuticas, conciertos, coloquios, comparsas y el tradicional recibimiento del camarón fueron protagonistas de un amplio cronograma de actividades.

Para este 22 de abril, además de la gran gala por el bicentenario, se contempla una sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el Teatro Tomás Terry, la siembra del árbol Jagua 200, y un arreglo floral en el sitio donde se encuentran los restos de Don Luis de Clouet, fundador de la ciudad.

Mañana serán presentados el libro Huella francesa, la Maqueta del Centro Histórico de Cienfuegos y la exposición Cienfuegos 200, actividades que incluirán la presencia de franceses y descendientes del propio De Clouet. Por su parte, el cementerio Tomás Acea acogerá la celebración de la Noche Mística y un canto a la ciudad.

Parrandas campesinas, conciertos, ferias comerciales y gastronómicas, y la XIII Bienal de La Habana (que por primera vez tiene a Cienfuegos entre sus subsedes), así como la presentación de novedades editoriales, se unen a las diferentes obras terminadas para homenajear a Cienfuegos. Por otra parte, la ciudad ostenta más de 300 inmuebles y obras arquitectónicas remodeladas, entre las que se cuentan el café Paulina, la Panadería- Dulcería Dulcinea y el emblemático teatro Tomás Terry.

Ubicada 250 km al sureste de La Habana, Cienfuegos se ha convertido en una nueva joya turística de Cuba y se caracteriza por ser la única fundada por colonos franceses en una isla que, en aquel entonces, se encontraba bajo la tutela colonial española. Cada vez con mayor frecuencia, termina siendo un destino obligado para aquellos que realizan un turismo de circuito por a lo largo de Cuba, o para quienes, de forma independiente, deciden crear su propio itinerario.