Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
27 may. Hoy comienza en La Habana la edición 72 del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, que se desarrollará hasta el próximo sábado.
Daybelis Pérez Sandrino, directora comercial de la empresa Marinas y Náuticas Marlin SA, informó a Cubadebate que los pescadores provienen de países como Alemania, Bulgaria, Canadá, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia y Sudáfrica.
“El torneo incluirá cuatro jornadas de pesca, con un día libre que se dedicará a actividades de esparcimiento vinculadas a la figura de Hemingway”, dijo la especialista. Recordó que el ganador absoluto tiene la posibilidad de fotografiarse con la copa original, donada por Hemingway y conservada en la marina habanera del mismo nombre; y precisó que el certamen se rige por el reglamento de la Federación Internacional de Pesca Deportiva.
Este evento se desarrolla en la modalidad de “captura, marca y libera”, amigable con el medioambiente. “Las especies de pico son capturadas y luego devueltas a su hábitat natural. La marca se hace con pegatinas que no dañan a los peces y es obligatorio el uso del anzuelo circular, también para protegerlos”, explicó Pérez.
Destacó, además, que el torneo Hemingway ha mantenido su prestigio internacional, demostrado por la fidelización de los competidores. Algunos participan hace más de 50 años, o han ido pasando la competencia de generación en generación.
El torneo se celebró por primera vez el 26 de mayo de 1950 en el antiguo Club Náutico Internacional de La Habana; y a partir de 1978 se abrió su convocatoria internacional. A bordo de su yate Pilar, Ernest Hemingway participó desde sus comienzos, siendo ganador por tres ediciones consecutivas.