30 abr. La Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025 inicia hoy en La Habana, con China como invitado de honor y las tradiciones cubanas como eje temático.
El evento, que se extenderá hasta el 3 de mayo, también pone especial énfasis en el turismo de naturaleza, aventura y entornos rurales, ofreciendo una amplia variedad de propuestas para los participantes.
El complejo Morro-Cabaña, una imponente fortaleza colonial ubicada en la capital cubana, es la sede principal. Este emblemático sitio no solo destaca por su excelente conservación, sino también por sus recorridos que sumergen a los visitantes en la historia y la cultura de la isla.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, asistió a la jornada inaugural, junto a Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba; y Hua Xin, embajador de China en Cuba.
Según cifras oficiales, Cuba cuenta actualmente con 84.164 habitaciones hoteleras, 10 aeropuertos internacionales y un igual número de marinas, además de tres terminales para cruceros.
En cuanto a la gestión hotelera, operan en el país 19 empresas extranjeras de 10 nacionalidades, administrando 57.291 habitaciones distribuidas en 153 establecimientos. España lidera este sector, con Meliá Hotels International a la cabeza, gestionando 35 hoteles.
El desarrollo turístico de la isla se sustenta en un valioso patrimonio cultural, arquitectónico y natural. Nueve de sus sitios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a lo que se suman seis Reservas de la Biosfera, 17 expresiones de Patrimonio Cultural Nacional, cinco Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, 227 Monumentos Nacionales, seis Humedales Ramsar y 14 Parques Nacionales.
El ministro de Turismo, Juan Carlos García, destacó que el año pasado Cuba recibió turistas de 212 países. Entre los principales mercados emisores figuran Canadá, cubanos residentes en el exterior, Rusia, Estados Unidos, España, Alemania, México, Francia, Italia, Reino Unido, Argentina, Colombia, Portugal, China, Polonia, Brasil, Venezuela, Turquía, Países Bajos, Panamá y Suiza.
Este panorama refuerza las expectativas para FITCuba 2025, que se perfila como una plataforma clave para establecer nuevos acuerdos y dinamizar el turismo en la isla.