Iberostar lanza campaña "Siente sus Ritmos" para promocionar el destino Cuba
Cayotonazo: una propuesta para celebrar el nuevo año en Cayo Santa María
Aerolínea rusa Nordwind reanuda vuelos directos a Holguín
Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
6 sep. En el Centro Internacional de Buceo Faro Luna -ubicado en la provincia cubana de Cienfuegos- tendrá lugar el concurso internacional de fotografía subacuática FaroSub, del 29 de octubre al 2 de noviembre.
La cita, auspiciada por la empresa Marinas Marlin y con el apoyo de ScubaCuba.ca, ACUC Latin America, Cressi Cuba, HolaSun, Havana Club y Aquasub scuba Diving Centre Inc., será un torneo de fotografía con capacidad limitada donde concurren por invitación los mejores fotógrafos subacuáticos de la temporada cubana. Serán invitados todos los fotógrafos y modelos que hayan obtenido resultados en los diferentes eventos de la temporada:
FaroSub llega este año en su edición premier, y sus bases generales son las siguientes:
Se concursará en 5 categorías: Fotografía Retrato, Fotografía Paisaje, Tema del Evento, Cámara de acción y Modelos. Habrá 5 inmersiones de competencia diurnas organizadas en dos días de competencia y cada fotógrafo en concurso podrá presentar una imagen por categoría.
Las imágenes presentadas serán evaluadas por el comité organizador que garantizará la calidad de las mismas,la correspondencia con la categoría en la que concursa así como que cumpla los requisitos de entrega (formato, resolución, tipo de edición permitida, etc).
Todos los fotógrafos y modelos inscritos como tal para el evento, así como miembros del comité organizador e invitados con experiencia y conocimientos, votarán de forma personal por las imágenes presentadas en cada categoría puntuando las mismas para los premios. (Los fotógrafos y modelos no podrán votar por sí mismos en ningún caso).
A través del email info@scubacuba.ca o la página en Facebook del Centro de Buceo Faro Luna, los fotógrafos pueden obtener mayor información sobre este evento, que sin dudas es una oportunidad de lujo para inmortalizar a través del lente las maravillas sumergidas en el océano cubano.