Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
                                
Los Jardines del Rey y la Ruta de Hemingway
                                
Cinco lugares que no debes perderte en Pinar del Río
                                
Meliá Cayo Coco, la excelencia en los Jardines del Rey
                                
Parque Histórico Militar Morro Cabaña: donde la historia se encuentra con la leyenda
                                El director comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), Michel Bernal, anunció ayer que la isla prevé recibir en 2019 a 5 100 000 visitantes internacionales, lo cual representa un 7% de alza sobre el año que ya termina, y una nueva cifra récord para este sector.
En conferencia de prensa efectuada en el capitalino hotel Iberostar habana Riviera, el funcionario explicó pormenores de la situación comercial del turismo durante 2018 y las proyecciones para 2019.
Junto al directivo, también informaron el director de desarrollo del Mintur, José Daniel Alonso, y la directora de Comunicaciones Janet Ayala. Los especialistas mostraron su optimismo sobre el desarrollo de la industria de los viajes en Cuba, y destacaron la recuperación lograda tras el paso de fenómenos meteorológicos que afectaron buena parte de la nación y provocaron decrecimientos en el sector.
Recalcaron se espera cerrar el presente año con 4 750 000 visitantes extranjeros, para el 1,3% de crecimiento contra el real alcanzado el año anterior, y anotaron la entrada al cierre del año de 850 000 cruceristas, provenientes en su mayoría de los Estados Unidos.
Canadá continúa como el primer emisor de turistas a Cuba, y mantiene por octavo año consecutivo cifras superiores al millón de personas (1 100 000 llegadas en 2018).
Entre los mercados más dinámicos se destaca Rusia con alza del 30%, México (23%), Brasil (16%), cubanos residentes en el exterior (13%), China (10%) y Colombia (10%). Fueron señalados como mercados potencialmente interesantes Japón, India, y Sudáfrica, Holanda, Europa del Este, los países nórdicos y Turquía.
Cuba cuenta hoy con 70 879 habitaciones hoteleras, de las cuales 12 488 se localizan en 84 instalaciones en La Habana, su capital. Varadero, los cayos de la costa norte y Holguín