WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
Turismo cubano comienza la recuperación tras el huracán Melissa
2 ago. Con un variado calendario multicultural se desarrolla desde hoy y hasta el próximo día 6 el XVI Festival Internacional de Cine de Gibara (FICGibara).
Tras dos años de pausa debidos a la situación epidemiológica internacional, el evento resurge y apuesta por impulsar la esencia del pensamiento y labor artística de Humberto Solás, su creador. Refiere ACN que en esta ocasión se recordará especialmente a Nelson Rodríguez (1938-2020), Premio Nacional de Cine 2007, editor de la obra de Solás y de importantes filmes de la cinematografía cubana y de Iberoamérica.
Sergio Benvenuto, director de FICGibara, explicó que al no realizar una convocatoria como en ediciones anteriores, este es un Festival de curaduría, a partir de obras en las diferentes categorías que permitan configurar muestras internacionales competitivas. Para ello se priorizó una cuidadosa programación (disponible en este enlace) donde destacan los largometrajes de ficción: Adiós, idiotas (Albert Dupontel, Francia, 2020), Papicha, sueños de libertad (Mounia Meddour, Argelia, 2019) y la cubana Cuentos de un día más, con dirección general de Fernando Pérez.
En el apartado documental se cuentan nombres como Las hostilidades (Sebastián Molina, México, 2021), Mata (Fábio Nascimento e Ingrid Fadnes, Brasil-Noruega, 2020), Un viaje hacia nosotros (Luis Cintora, España, 2021) y La gente del documental (Inti Herrera, Cuba, 2022), entre otros.
Igualmente, el programa teórico contará con varios foros, en la Casa de Cultura de Gibara: “Dirigir cine hoy: Crisis, pandemia y desafíos”, “Palabra de actor: Entre la realidad y el anhelo”, y “Curaduría y programación cinematográfica en festivales alternativos”.
Concebido como un encuentro que reúne diferentes manifestaciones artísticas alrededor del cine, la cita tendrá puestas escénicas, musicales, literarias y eventos teóricos que llegarán a plazas, parques, comunidades y centros culturales de la ciudad de Gibara, en la provincia cubana de Holguín.