Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
16 jul. Con el incremento de la industria del ocio en la isla caribeña, turoperadores estadounidenses de Arkansas, encargados de viajes de congresos e incentivos, concluyen hoy una visita de una semana para crear contactos de negocios.
Durante su estancia, recorrieron sitios de interés de la parte añeja de esta ciudad, y escenarios importantes vinculados con congresos como el Palacio de las Convenciones, el Hotel Palco, el recinto ferial Pabexpo y el Club Habana.
Judith A. Allen, de Frosch Global Travel explicó que se interesaron sobre todo por el trabajo de la agencia cubana de turoperadores San Cristóbal, que opera en La Habana Vieja, y en el Grupo Palco.
El equipo de Allen además incluye a Jana Atlas, vicepresidenta encargada de congresos y eventos, y a María Cárdenas, directora para América Latina de esta oficina de turoperadores.
Frosch Global Travel apareció en 1972 y tiene nexos con más de 50 locaciones en el mundo, además de 24 oficinas en los Estados Unidos. Esta agencia se especializa en viajes corporativos, específicamente relacionados con el tema de energía y petróleo, visitas de vacaciones, estudiantes, grupos de convenciones, incentivos y congresos.
El grupo llega a Cuba motivado por la compañía CJWR de mercadeo, diseño y publicidad, cuyo presidente Brian Clark les acompañó en esta ocasión. También formó parte del grupo de empresarios el publicista estadounidense Gary Heathcott, quien promueve desde hace muchos años el intercambio entre ambas naciones, a través de su empresa Cuba Films.
Todas estas agencias aprovechan las 12 categorías admitidas por el Departamento del Tesoro para los viajes a Cuba, que incluyen visitas profesionales, culturales y de otras especialidades.