Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
29 nov. Más de un centenar de opciones para inversión están disponibles en el sector turístico cubano y entre ellas destacan las potencialidades en productos de bienestar, salud, calidad de vida, naturaleza, cultura y patrimonio.
El portafolio fue presentado por Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba, durante la jornada inicial del Foro Empresarial Cuba 2021, que sesiona desde hoy hasta el 2 de diciembre en formato online. El titular explicó que las 106 propuestas contenidas pueden dar lugar a proyectos de muy alto estándar; subrayó además la vasta experiencia cubana en el acompañamiento a los inversores extranjeros, que se evidencia en las 27 empresas mixtas constituidas, 97 contratos de administración y comercialización hotelera, dos de administración de servicio y uno de asociación económica internacional vigentes.
Según informa Prensa Latina, García destacó que la Ley de Inversión Extranjera ofrece protección y facilidades a los empresarios internacionales, y apuntó que la nueva política del sector del turismo abre opciones como contratos de franquicia y de arrendamiento de instalaciones turísticas Asimismo, potencia la modalidad de empresas mixtas en parques temáticos, proyectos inmobiliarios y otros desarrollos que complementan la actividad hotelera. El ministro precisó que el interés del país se dirige a diversificar mercados y crear productos de excelencia, y comentó las posibilidades de establecer negocios vinculados a la actividad náutica y los balnearios para la salud.
En el Foro Empresarial Cuba 2021 participan más de de 2 200 entidades de 86 países. Representaciones gubernamentales, una veintena de Cámaras de Comercio y 41 agencias de promoción del comercio y las inversiones de distintas partes del mundo se encuentran entre quienes asisten a la cita, que busca promover el comercio, las inversiones y las fuentes renovables de energía en la Mayor de las Antillas.