Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
13 jul. Entre las propuestas incluidas en la cartera de oportunidades para la inversión extranjera del Ministerio de Turismo de Cuba, destaca la construcción de un hotel cinco estrellas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.
Según explicó Manuel Marrero, titular del sector, tal proyecto responde a la creciente demanda de alojamiento en la capital cubana, cada vez más de moda entre vacacionistas del mundo, y al incremento de los vuelos hacia la Mayor de las Antillas.
Para la nueva instalación ya existen variantes de ubicación cercanas a la terminal aérea. La edificación de hoteles en zonas aeroportuarias resulta habitual en otros países, lo cual ofrece facilidades a las tripulaciones, vuelos demorados o escalas técnicas.
Procedentes fundamentalmente de Estados Unidos, Francia, Italia, México, España, Reino Unido y Alemania, por el Aeropuerto Internacional José Martí arribaron el pasado año 1 685 381 visitantes, cifra que representa un incremento del 21% en relación al 2014.
Distribuidas en plantas hoteleras y villas, la capital cubana dispone de 11 309 habitaciones, lo que representa el 20% de la capacidad de alojamiento del país, a lo cual se suma también la oferta privada. De acuerdo con Xonia Beltrán, delegada del Ministerio en La Habana, ante el nuevo escenario esa disponibilidad resulta insuficiente, de ahí que se trabaja por incrementar el número de las habitaciones a partir del mejoramiento de hoteles, la identificación de nuevas casas particulares y un proceso riguroso de categorización.
Para la próxima temporada de invierno se prevé disponer de 14 000 alojamientos recuperados, fundamentalmente en los hoteles Habana Libre, Riviera, Acuario, y El Viejo y el Mar.