Viajeros en la modalidad de Turismo Accesible visitan La Habana

Viajeros en la modalidad de Turismo Accesible visitan La Habana

8 feb. Desde el pasado viernes, el primer grupo de viajeros en situación de discapacidad organizado por la agencia de viajes y receptivo Enjoy Travel Group arribó a La Habana desde España. Este viaje inicial estuvo liderado por Diego Javier González, presidente de la Red Española de Turismo Accesible.

Esta entidad es una nueva marca de Enjoy Cuba, presentada recientemente en Fitur 2023 y que ha nacido como respuesta a su crecimiento, extendiendo sus servicios a otros países como México.

Según refiere la información publicada por Hosteltur, los turistas sostuvieron un encuentro con la presidenta de la Red Cubana de Turismo Accesible Luisa Pérez, y la directora comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR), Gihana Galindo. En la ocasión, se destacó la importancia de este segmento turístico para la isla caribeña y las posibilidades que aporta el destino a esta categoría de viajeros. Participaron también Jorge Luis Fando, director de la oficina local de Enjoy Cuba y Antonio Guerrero, presidente de la agencia San Cristóbal.

Los miembros del grupo disfrutaron, entre otras propuestas, de recorridos por el Centro Histórico de La Habana, paseos en autos clásicos y degustaciones de la gastronomía cubana.

Enjoy Cuba avanza en la dinamización del turismo accesible en la isla caribeña, de la mano de su Ministerio de Turismo. En el año 2021, la agencia colaboró en la celebración de la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, durante la cual se firmó la Declaración de La Habana, ratificada los ministerios de turismo de Argentina, Ecuador, Colombia, España, República Dominicana, México, Costa Rica y Uruguay.

La Declaración, abierta a la ratificación de más países iberoamericanos, es un documento que promueve “un modelo turístico accesible e inclusivo que involucra a usuarios, prestadores de servicios, organismos públicos, universidades y a cualquier persona interesada en generar las condiciones que posibiliten la experiencia turística, como ejercicio de vida cotidiana de todas las personas, sin distinción alguna”.

(Con información de Hosteltur)